![](/cadiz/prensa/noticias/201203/18/fotos/9116930.jpg)
La Orden Capuchina celebra el 350 aniversario de su llegada a la ciudad
El Ayuntamiento inaugurará el Martes Santo el bulevar de la calle Sevilla con el nombre de 'Fray Francisco de Jerez'
JEREZ Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ofreció ayer una recepción oficial a la Orden Capuchina con motivo del 350 aniversario de su llegada a la ciudad. En el transcurso de este acto, se procedió a la firma de la renovación del privilegio de llevar la llave del Sagrario los Jueves y Viernes Santo, que ha pasado al hermano mayor de La Defensión, Antonio García.
La alcaldesa felicitó a los Padres Capuchinos en la conmemoración de su aniversario, manifestando: «En conmemoración de esa llegada, germen de una relación provechosa con la ciudad, a la que habéis enriquecido religiosa, cultural, y socialmente, era obligado devolver parte de lo que nos habéis dado, dedicándole una calle a Fray Francisco de Jerez». Se trata del bulevar ubicado en la calle Sevilla, que será inaugurado con su nueva nomenclatura el Martes Santo.
La primera edil destacó que «de nuevo, queda de manifiesto la estrecha relación de esta localidad con instituciones cuya historia tiene un presente pleno de pujanza. Este es el caso de la Orden Capuchina y, de forma general, del movimiento cofrade de la ciudad, que cuenta su existencia por siglos y que sigue respondiendo hoy en día a esos principios seculares que le dieron su origen y que mantienen una vigencia plena».
Por todo ello, la primera regidora quiso felicitar a la Orden Capuchina aprovechando este aniversario, al mismo tiempo que a la Hermandad de la Defensión por su defensa de las identidades en las que se mueve y en las que destacan las actividades asistenciales y la solidaridad.
«En el vigente siglo XXI, necesitamos de estos signos que nos acercan a nuestra historia, a nuestras raíces y a nuestros orígenes culturales. El patrimonio religioso de esta ciudad, su riqueza cofrade, nuestra maravillosa Semana Santa, son un legado que se merece el máximo respeto y mimo por parte de este Consistorio. Son fuente de riqueza espiritual, pero también de crecimiento y de desarrollo social».
Fue en el año 1661, siendo provincial Fray Francisco de Jerez, cuando los hermanos capuchinos fundaron un convento en esta ciudad. Fray Pedro de Urbino, arzobispo de Sevilla, recibió el 12 de enero del citado año a los primeros frailes, el padre Feliciano de Córdoba y el padre Antonio de Córdoba.