Montoro participó ayer en un acto de la Confederación de Empresarios. :: LA VOZ
ANDALUCÍA

Montoro afirma que trabaja para hacer «competitivos» los astilleros

El ministro de Hacienda se compromete con los empresarios de la provincia a reforzar el tejido industrial

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Economía y Administración Pública, Cristóbal Montoro, ha destacado la apuesta del Gobierno por la provincia de Cádiz y su esfuerzo por hacer de los astilleros «una empresa competitiva» y «viable», lo que pasa por promover la construcción naval en España «en las mismas condiciones que tienen el resto de los socios europeos», lo que actualmente está negociando el Ejecutivo y confía en tener «pronto» soluciones a ello. En el transcurso de un acto con empresarios celebrado ayer en Cádiz, el ministro manifestó que el proyecto de gobierno del PP contempla «fijar las prioridades de recuperación económica donde más hace falta», al considerar que «hay que ser especialmente sensibles donde las cifras de paro son mayores».

Ha afirmado que es en esos territorios donde hay «más necesidad social» y en los que se debe hacer una apuesta «más significativa» en la parte de políticas públicas. Por ello, argumentó que España tiene ahora «un problema de crecimiento y un problema interno de desequilibrio de ese crecimiento y del paro» y el Gobierno tiene claro que su programa es «equilibrador de España», por lo que «hay que mirar especialmente a Andalucía y a Cádiz».

En este sentido, el Gobierno quiere «reforzar» el tejido industrial de Cádiz y apostar por la empresa pública, por Navantia. Considera que para convertirla en una empresa «competitiva» hay que utilizar los sistemas financieros para promover la construcción naval en las mismas condiciones que tienen el resto de los socios de Europa, «algo estamos negociando». Además, Montoro mostró ayer su confianza en la nueva ley de emprendedores que el Gobierno de España está elaborando y ha subrayado que «va a permitir la creación de nuevas empresas». En una reunión mantenida con la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz , Montoro ha indicado que el Gobierno está elaborando «políticas comprometidas con la reducción del paro y políticas fiscales para mejorar la situación económica de España».

Además, el secretario general del PP-A y candidato número uno por Cádiz al Parlamento andaluz, Antonio Sanz, también se pronunció ayer en el mismo acto para criticar que el PSOE andaluz «ensucie la campaña electoral con insultos y demagogia». Instó tanto al expresidente de la Junta Rafael Escuredo como al actual dirigente del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, a «pedir disculpas» por el «grave insulto» proferido tanto al Partido Popular como «a los cientos de miles de andaluces que confían en el PP», refiriéndose a las afirmaciones realizadas por Escuredo sobre los dirigentes del PP-A, de los que manifestó que «son tan gilipollas que van de sobrados y no necesitan a nadie».

La provincia fue ayer el punto de encuentro de varios ministros. Así, el responsable de Agricultura, Miguel Arias Cañete, visitó ayer Villamartín, donde aseguró que el Gobierno dará «la batalla que sea necesaria» para que al final del debate de reforma de la PAC España disponga de recursos presupuestarios suficientes para garantizar la supervivencia de «todos los cultivos». Arias Cañete, que participó en unas jornadas técnicas de la organización agraria Asaja, explicó que el proceso negociador tratará de evitar «enfrentamientos entre las comunidades autónomas y los cultivos», ya que el objetivo es «garantizar» una PAC que permita a los agricultores seguir percibiendo los niveles de ayuda actuales.