Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PSOE refuerza su oposición a «cualquier» tasa sanitaria

P. DE LAS HERAS
MADRID.Actualizado:

El PSOE rechaza la instauración de cualquier tipo de copago en el sector sanitario. Lo dijo ayer la exministra y actual responsable del área de Política Social en ese partido, Trinidad Jiménez. Ni siquiera la idea de que quienes tienen más renta paguen un porcentaje mayor de los medicamentos recetados, como planteó el jueves el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, resulta, ahora, a sus ojos una medida admisible.

Jiménez arremetió con dureza contra el PP y dio por hecho, una vez más, que el partido gubernamental simplemente espera a que pasen las elecciones andaluzas y asturianas del próximo 25 de marzo para poner en marcha una medida que tildó de «injusta e inequitativa». Una medida que, en todo caso, ella también estudió como ministra de Sanidad en 2010.

Entonces, llegó a la conclusión de que de un copago que, con variantes, se aplica en muchos países de la UE, no era suficiente para compensar el riesgo de desincentivar a algunos enfermos a acudir al médico cuando realmente es necesario o el de empujarlos a hacerlo tarde, cuando los problemas son más difíciles de curar y más costotos para las arcas públicas.

El PSOE dice que hay fórmulas alternativas para hacer el sistema viable. En campaña, Alfredo Pérez Rubalcaba planteó gravar más el tabaco y el alcohol; mejorar el sistema de cobro a las mutuas de accidentes y fijar transferencias finalistas a las comunidades.

La suma de estas medidas queda lejos de cubrir la deuda acumulada, superior a los 12.000 millones de euros. Y los socialistas lo admiten. Ahora, piden al Gobierno que haga un debate en el Parlamento y no solo acuerde con las autonomías, casi todas en manos del PP.