Economia

Los consejos aprueban la absorción de Caja España Duero por Unicaja

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los consejos de administración de Caja España Duero y Unicaja, reunidos por separado y sucesivamente ayer, acordaron el proceso de integración de las dos entidades mediante la absorción de la entidad castellana por la andaluza. Todo el negocio y depósitos de clientes de Caja España Duero (Banco CEISS) se va a traspasar a Unicaja Banco, que estará participado en un 70% por Unicaja y en un 30% por el banco de Caja España Duero.

Casi diez meses de negociaciones han sido necesarios para llevar a buen puerto un proyecto que da lugar a una entidad con 80.000 millones de euros de activos y un volumen de negocio bancario de 120.000 millones. Un nuevo plan económico y financiero, que contempla fondos por importe de hasta 1.500 millones de euros, ha permitido superar los escollos surgidos en las últimas semanas, a raíz de conocerse las necesidades de saneamiento de la entidad castellana que afloraron por las nuevas exigencias de provisiones y capital impuestas por el Gobierno.

Caja España Duero, que tiene un préstamo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria de 525 millones por el que paga un interés del 7%, va a recibir otros 475 millones adicionales, bajo la forma de bonos convertibles a emitir por CEISS, que suscribirá el FROB. La garantía de estos 1.000 millones de euros corresponderá exclusivamente a Banco CEISS, lo que constituye una de las claves del acuerdo alcanzado.

Estos fondos permitirán a Caja España Duero llevar a cabo unos saneamientos de activos inmobiliarios estimados en 502 millones de capital y 638 millones de provisiones. Antes del 31 de marzo, la entidad debe dar cuenta al Banco de España de la forma en que atenderá estas exigencias, y puesto que el proceso en marcha incluye la fusión con Unicaja, la normativa le permite hacerlo con cargo a los resultados de dos años, el actual ejercicio y el próximo.

Por su parte -y esta es otra de las novedades del proyecto- Unicaja Banco tendrá abierta una línea de disponibilidad de obligaciones convertibles desde 375 millones de euros y hasta un límite de 1.025 millones de euros. Los saneamientos exigidos por el real decreto representan para la caja andaluza 691 millones de euros, una cantidad que no le representaba problema.