La final espera a Barça y Madrid
Tendrán ventaja de campo en sus duelos con Milan y Apoel y podrían enfrentarse a Chelsea y Bayern en la siguiente ronda Los dos grandes favoritos se evitan en cuartos y también en las hipotéticas semifinales
MADRID.Actualizado:La final de la Liga de Campeones espera a Barcelona y Real Madrid. Doce años después es posible una final española en la máxima competición, porque el sorteo puro de la 'Champions' no emparejó a azulgrana y blancos hasta un hipotético partido por el título. Los dos mejores equipos del mundo vieron cumplido su objetivo, porque no se verán en cuartos. Si cumplen los pronósticos, frente a Milan y Apoel de Nicosia, tampoco en semifinales. Al Barça le tocó en cuartos el rival que no quería Guardiola. Al Madrid, al que todos deseaban.
Para el vigente campeón de Europa será, a priori, un camino más complicado, frente a dos enemigos competitivos. Porque después del Milan podría llegar el Chelsea, con ansias de revancha tras las polémicas semifinales de 2009. El Barça también pretendía evitar un cruce con los ingleses, pero no fue posible. El Real Madrid, sin embargo, tuvo mucha suerte al encontrarse con el Apoel chipriota, aunque después del equipo más fácil del bombo en el horizonte aparece el más difícil, el Bayern de Múnich, anfitrión de la final del 19 de mayo. El Chelsea tendrá que superar antes al Benfica y el Bayern al Olympique de Marsella.
Dado que los dos colosos del fútbol español tendrán la ventaja de disputar la vuelta de cuartos y semifinales en el Camp Nou y el Bernabéu, y a que el destino no les ha unido en las eliminatorias, Barcelona y Real Madrid siguen siendo los más firmes candidatos a pelear por la Copa de Europa. Los culés, en busca de la quinta. Los madridistas, de la ansiada décima. También reconoce el Barça que el Madrid es bastante más peligroso a un partido que a dos, como se demostró en la final de la pasada Copa del Rey, por lo que a los azulgrana no les ha agradado el sorteo, aunque no tienen motivos para quejarse.
Con tres caramelos en el bombo, al defensor del título continental le han correspondido, siempre que no se produzca un tropezón inesperado, dos de los enemigos más temibles. El otro, la tercera alternativa, era el potente Bayern, más motivado aún por tener la posibilidad de levantar el trofeo ante su afición, pero el Madrid es superior al equipo alemán. También el hecho de que el posible segundo partido de 'semis' se dispute en el fortín del Bernabéu concede otro plus a Mourinho y los suyos. Para alcanzar ese escalón a los blancos solo le queda el sorprendente Apoel, la revelación que ha firmado un histórico pase a cuartos para Chipre, donde el fútbol se vive con pasión.
Otra vez Ibrahimovic
Será la eliminatoria más desequilibrada, entre el club más rico del planeta (500 millones de presupuesto) y el más pobre de los supervivientes (ocho millones). Dirigido por un técnico serbio (Ivan Jovanovic) que tiene entre sus pupilos al hermano del exmadridista Santiago Solari, Esteban, y con el goleador brasileño Aílton como estrella, el Apoel solo puede oponer ilusión. El Madrid no podrá contar con el sancionado Xabi Alonso para la ida, pero el líder de la Liga y el modesto conjunto chipriota están a años luz y no debe ser un problema. De los cuartofinalistas, el Apoel es el único equipo al que nunca se ha enfrentado el Madrid. Sí lo hizo el Atlético, hace dos temporadas en la liguilla de la 'Champions' (0-0 en el Calderón y 1-1 en Nicosia), aunque después conquistaría la Liga Europa, pero ni siquiera ese precedente cuenta, por mucho que Butragueño avise que «el partido allí será muy, muy difícil». «Saben competir», subrayó el 'Buitre' al recordar los octavos ganados por el Apoel al Olympique de Lyon en los penaltis, con Chiotis como héroe nacional. Su suplente es Urko Pardo, exportero de La Masia.
En cambio, el duelo estrella de cuartos será el que enfrentará de nuevo al Barça con el Milan, un conocido que tira de oficio, cuatro meses después de verse las caras en la segunda vuelta de la fase de grupos (2-3 en San Siro). En el primer partido de esa liguilla, en septiembre, sin embargo, el Barcelona no pudo imponerse a los 'rossoneri' en el Camp Nou (2-2), ya que entonces, sin el 'lesionado' Ibrahimovic -su indiscutible referencia- lo impidió un cabezazo del brasileño Thiago Silva en la última jugada. «Si ganamos al Barça, estaremos en la final», aseguró ayer el técnico del Milan, Massimiliano Allegri. Su reto es de altura.