Los colegios de Defensa deben más de 80.000 euros de luz y agua
Los padres piden que se resuelvan de una vez por todas los problemas de los centros y se tomen medidas para normalizar su situación
Actualizado:Los colegios de Defensa se enfrentan a una situación delicada. Los padres han denunciado, de forma pública, la falta de mantenimiento y los problemas que se acumulan como consecuencia del incumplimiento casi total del Convenio de colaboración, entre el Ministerio de Defensa y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para la cesión de uso de las instalaciones. Nuestra Señora del Carmen, el Juan Díaz de Solís, Cecilio Pujazón y Vicente Tofiño, solventan el día a día con múltiples carencias y deficiencias, sin que ninguna administración se pronuncie sobre el futuro de los equipamientos. Y la situación puede empeorar. Los colegios deben más de 80.000 euros de luz y de agua e incluso ya han llegado cartas en las que se anunciaba el posible corte del suministro. Las AMPAS están a la espera de las elecciones y la recomposición del Gobierno de la Junta para comprobar la voluntad existente para solucionar el conflicto y si no tomar cartas y llevar a cabo movilizaciones.
Todo por una pelea entre administraciones que se resume de manera sencilla. Defensa cedió los centros a la Junta que esperaba que el Ayuntamiento se hiciera cargo de los equipamientos y sus gastos, tal y como marca la ley. Sin embargo, el Consistorio no los ha integrado dentro de su red por el coste que supone hacer frente a cuatro colegios de golpe. Por lo que ninguno se hace realmente responsable.
Pero, detrás de esta disputa están los niños y las condiciones en las que tienen que dar clases. En Nuestra Señora del Carmen solo se ha realizado el pintado exterior de la fachada, pero se necesita actuaciones urgentes en el gimnasio ya que cuando llueve se niega por una grieta inmensa que tiene en la parte lateral de la estructura. Por la antigüedad que tiene el cuadro eléctrico, salta bastante a menudo los térmicos.
En el Cecilio Pujazón no se ha realizado ninguna reforma desde 2007. Por ello hace falta que se adecue todo el perímetro de la valla del centro, ante el desprendimiento de cascotes. Además se precisa el arreglo de los cuartos de baños, ya que algunos se encuentran cerrados por no poderse utilizar por las averías en tuberías por salida de agua. También se inunda el gimnasio cuando llueve, al igual que ocurre con el patio de salida por el atasco de los husillos, con la salida incluso de aguas residuales.
En el Juan Díaz de Solís sí se han realizado obras de mejora en los cuartos de baños de la planta baja. Pero, también se necesita el arreglo de los cuartos de baños de la segunda planta, de las goteras que existen en varias aulas, mientras que la zona de entrada al centro y del patio de recreo están levantadas.
Por último el Vicente Tofiño, en el que tampoco se ha realizado ningún tipo de actuación desde el año 2007. Los padres piden que se dé una solución al problema de salidas de aguas fecales y pluviales. La valla del perímetro se encuentra en un mal estado con desprendimientos de cascotes.