¿Un despiste por cambiar de película?
Supervivientes del accidente de autobús en Suiza sostienen que el chófer iba a sustituir un DVD
BRUSELAS. Actualizado: GuardarVarios supervivientes del accidente de autobús en un túnel suizo sostienen que el conductor manipulaba un DVD momentos antes del impacto. La Policía del sureño cantón de Valais, región en la que ocurrió el siniestro, tachó ayer el posible despiste de «pura especulación», pero hasta ahora es la causa más plausible que ha emergido. El siniestro segó la vida de 28 personas, 22 de ellas niños de apenas 12 años que regresaban a casa tras unas vacaciones en la nieve. La mayoría de las víctimas son belgas, aunque se ha confirmado que entre los fallecidos hay siete menores holandeses y uno con doble nacionalidad hispanobelga.
La pista del DVD ha trascendido a través de los padres y el personal sanitario que atiende a los niños. Según un periódico belga y otro suizo, los menores aseguran haber visto al chófer preparándose para introducir un disco que le acababa de llevar uno de los profesores que acudió a las vacaciones. Otras fuentes indican que fue el propio maestro el que intentaba realizar la operación. En cualquier caso, esta situación habría desencadenado un fatal despiste que provocó la salida de la calzada del autobús. Una vez fuera de control, el vehículo se empotró en una zona de seguridad del túnel.
Toptours, la empresa propietaria del autocar, rechazó que los niños pudieran ver al chófer cambiando el DVD. El modelo implicado en el accidente tiene dos alturas bien diferenciadas, con la cabina del conductor en un nivel mucho más bajo. Además, la compañía insistió en que el reproductor se encuentra alejado del volante y que lo más lógico es que el segundo profesional hubiera insertado el disco. La Policía suiza corroboró esta teoría al asegurar que las cámaras de vigilancia del túnel no detectaron ningún movimiento extraño en la parte frontal del vehículo. También parece descartado que pudiera tratarse de un exceso de velocidad porque el autocar circulaba a entre 50 y 70 kilómetros por hora en una autovía con una limitación superior.
Repatriación de cadáveres
Los primeros heridos empezaron a regresar a Bélgica. En total, 24 menores fueron hospitalizados y tres de ellos se encuentran en coma. Si no hay nuevos retrasos, los cuerpos se repatriarán hoy tras concluir las identificaciones, que en muchos casos han resultado muy complicadas por el brutal choque.
La llegada de los restos coincidirá con el día de duelo nacional decretado por el Gobierno. A las once de la mañana, se ha convocado un minuto de silencio que paralizará el país porque los medios de transporte ya han anunciado que se sumarán al homenaje. Está prevista la apertura de capillas ardientes, pero la decisón final queda en manos de los padres.
Las víctimas pertenecían a dos colegios de Flandes, la región norte de Bélgica. Allí, sus compañeros les rinden tributo desde el miércoles con flores, velas y dibujos conmovedores. El accidente ocurrió cuando los niños volvían a sus hogares tras diez días en la nieve. Todos ellos cursaban sexto de primaria, momento en el que los centros organizan viajes de este tipo para poner el broche final a una etapa educativa.