ECONOMÍA

La deuda de Ayuntamiento y empresas municipales con los proveedores asciende a 68 millones

El área económica remite al Ministerio de Hacienda 4.339 facturas pendientes de pago y las obligaciones de las empresas municipales.

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, ha anunciado que el Ayuntamiento de El Puerto envió en el día de ayer al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la relación de facturas pendientes de pago, tal y como indicaba el Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno de España.

Leocadia Benavente ha informado que la relación enviada al Ministerio de Hacienda recoge facturas contabilizadas del propio Ayuntamiento, facturas que estaban pendientes de contabilizar así como obligaciones pendientes de pago de las empresas municipales.

Con respecto al Ayuntamiento en sí, la teniente de alcalde de Economía ha detallado que la relación enviada contiene 2.828 obligaciones pendientes de pago previamente contabilizadas que suman un total de 58.860.564,25 euros, entre las que se encuentra la histórica deuda de Sayse de 6,8 millones de euros como otras facturas que venían arrastrando de hace muchos años. Asimismo, se incluyen 536 facturas que no estaban contabilizadas por errores de forma por un valor de 7.294.851,02 euros. Por tanto, el montante del Ayuntamiento es de 3.364 facturas por valor de 66.155.415,27 euros.

Igualmente, Leocadia Benavente ha informado que se ha incluido en la relación enviada por el Ayuntamiento al Ministerio de Hacienda obligaciones de pagos pendientes de las cuatro empresas municipales, por valor de 1.063.180,24 euros de Impulsa El Puerto, 705.405,82 euros de El Puerto Global, 23.649,98 euros de Suvipuerto y 99.229,04 euros de Apemsa.

Por tanto, la relación consolidada de Ayuntamiento y empresas municipales recoge un total de 4.339 facturas por un importe de 68.046.880,35 euros, ha afirmado la teniente de alcalde de Economía y Hacienda.

Por su parte, Leocadia Benavente ha recordado que esta medida absolutamente necesaria para el impulso a la economía local aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy supone un importante esfuerzo al Ayuntamiento de El Puerto que tendrá que devolver la cantidad anteriormente señalada más los intereses en un plazo de 10 años, teniendo que asegurar la liquidez correspondiente en cada ejercicio.

Leocadia Benavente ha informado que el área económica se ha dividido en dos para el cumplimiento de este Real Decreto-Ley para, de una parte, realizar la relación de obligaciones pendientes de pago y, por otro lado, ultimar el Plan de Saneamiento que el propio RD-L obliga a las administraciones locales beneficiarias de la medida.