Trabajadores de concesionarias bloquean el acceso a dependencias municipales
JEREZActualizado:Sigue la controversia entorno al Ayuntamiento de Jerez y sus empresas concesionarias. Después de estar varios meses sin recibir sus salarios, tanto sindicatos como trabajadores afectados deciden mantener latentes sus protestas y ayer mismo bloquearon el acceso a diferentes sedes municipales. Las trabajadoras de Acasa, en Jereyssa; las de Limasa, en el Ayuntamiento, y las secciones sindicales de UGT, CC OO y CTP en el acceso a Jesytel, desde las 7.30 horas hasta que cejaron en su empeño para evitar más tensión al intentar el gerente meter a los trabajadores por el interior de la tienda ubicada junto al acceso al edificio. Los trabajadores del Ayuntamiento afectados por esta iniciativa intentaron reubicarse según las posibilidades. El departamento de prensa, por ejemplo, inició su labor en Urbanismo.
Esta medida es una más de las tantas que estos sindicatos tienen programadas para reclamar la regularización de sus nominas y mostrar el total desacuerdo con la propuesta de la alcaldesa del calendario de pago propuesto.
En declaraciones a los periodistas, la alcaldesa, María José García-Pelayo, expresó ayer su compresión a la situación de las trabajadoras -a las que se les adeudan tres nóminas-, aunque subrayó su deseo de que las protestas «no se vuelvan en contra» de los propios manifestantes. García-Pelayo, que realizó su trabajo en la Delegación de Impulso Económico- reconoció que su primera «preocupación» ayer fue que se pudiera completar la documentación necesaria para remitir al Ministerio de Hacienda las facturas pendientes de pago que van a acogerse al préstamo que el ICO va a ofrecer a los ayuntamientos.
El interventor municipal y todo su equipo pudieron trabajar con normalidad, lo que permitirá que Jerez se beneficie de esta línea de crédito promovida por el Gobierno, que a partir de mayo cambiará la «relación» del Consistorio con sus proveedores.
A este respecto, recordó que el abono de las facturas pendientes a distintos proveedores de servicios -incluidas empresas concesionarias- permitirá que se normalicen los pagos con los trabajadores.