Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

UPyD se queda aislada con su plan para refundar el Estado

PP y PSOE tumban, con el resto de la Cámara, la moción en la que proponía fusionar municipios y suprimir el concierto vasco

P. DE LAS HERAS
MADRID.Actualizado:

Pueden entenderse y coincidir en algunos de sus planteamientos, pero PP y PSOE votaron ayer, como el resto de la Cámara baja, en contra de la moción de UPyD para la reforma del modelo de Estado y la reestructuración del Estado de las autonomías. El texto proponía, entre otras cosas, eliminar duplicidades, fusionar ayuntamientos, suprimir las diputaciones provinciales y, cuestión tabú para las fuerzas mayoritarias, acabar con el régimen fiscal propio del País Vasco y de Navarra.

Algunas de las propuestas defendidas en la tribuna del Congreso por Rosa Díez aparecen en el programa electoral del PP y casan con las intenciones del Gobierno que, según subrayó el portavoz popular Rafael Merino, presentará un breve su plan de racionalización para evitar que distintas administraciones presten el mismo servicio. Otras están, con matices y quizá un menor radicalismo, en el programa con el que el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba se presentó a las elecciones generales, en el que se hablaba de sustituir las diputaciones por consejos de alcaldes para ahorrar mil millones de euros. Y tanto en el PSOE como el PP hay voces que defienden, como Rosa Díez, que España no se puede permitir tener más de 8.000 ayuntamientos. La portavoz de UPyD aseguró que a su formación política «le gusta la autonomía», pero alegó que es preciso defender también la autonomía del Estado para que los ciudadanos tengan el mismo acceso a los servicios esenciales. E insistió que es posible ahorrar costes con sus propuestas y evitar así meter mano al Estado de bienestar.

Su discurso fue tachado de demagógico por el PP y de temerario por el PNV.