Los ayuntamientos envían las facturas a Hacienda contrarreloj
Solo los grandes municipios adeudan más de 700 millones de euros a sus proveedores
CÁDIZ.Actualizado:La medida que anunció el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que los ayuntamientos salden sus deudas con los proveedores ha dado verdaderos dolores de cabeza. Poner en orden el cajón de las facturas no ha sido tarea fácil y a última hora de ayer aún quedaban consistorios pendientes. El plazo no se cerraba hasta bien entrada la noche y muchos de ellos lo apuraron al máximo.
Fuentes del Ministerio explicaron que hasta el miércoles apenas habían hechos sus envíos la mitad de los ayuntamientos, con lo que se esperaba una importante avalancha al final del día.
A falta de conocer los balances de un buen número de ellos, los más grandes suman un montante de unos 700 millones. La mayoría los asume Jerez que reconoce un total de 400. Le sigue el ayuntamiento de la capital, que en estimaciones puede alcanzar los 100, aunque no terminó de hacer balance hasta bien tarde, como reconoció el primer teniente de alcaldesa, José Blas Fernández.
Algeciras, otra de las localidades de más de 100.000 habitantes ha cuantificado su deuda con los proveedores en 80 millones y otros 42 reconoce Chiclana. San Fernando, por su parte, ya adelantó que tiene pendientes casi ocho millones en facturas extrajudiciales, como el pago a pequeños proveedores o a la empresa de transporte público y otros diez a la empresa de limpieza pública, además de once que se adeudan de otras facturas pendientes, según el último avance realizado hace unos meses por el alcalde de la localidad, José Loaiza.
Una vez cerrada la base de datos, los proveedores podrán comprobar si todas sus facturas se han incluido. Eso supondrá una importante labor de control, de forma que si no aparecen las deudas pendientes, podrán reclamarlas presentado los justificantes pertinentes. El ministro del ramo, Cristóbal Montoro, reconoció ayer que esta medida permitirá «crear puestos de trabajo» y aliviar la situación de un buen número de pymes ahogadas por el impago de las administraciones.
A pesar de esta ardua labor, los ayuntamientos tienen aún por delante la elaboración de un plan de viabilidad para afrontar el pago de las facturas pendientes.