![](/cadiz/prensa/noticias/201203/16/fotos/9094995.jpg)
«Con solo un parlamentario ya podríamos sacar los colores al resto de partidos»
Este autor de Carnaval defiende un proyecto político comprometido con ideas y no con pactos políticos Felipe Marín Número 7 de UpyD por Cádiz
CÁDIZ. Actualizado: GuardarFue en la final del Falla de 2007 cuando decidió pegar el salto de las tablas del teatro a las filas de UpyD. Felipe Marín, autor de coros de carnaval, era uno de esos indecisos que aparecen en las encuestas y aunque estuvo dos años militando en el grupo municipal del PSOE de Puerto Real no terminó de encontrar allí su sitio. Años más tarde, hablando en la barra del bar del Teatro Falla, con los que hoy comparten una forma «distinta» de hacer política, dijo sí a un proyecto y un programa que se expone por primera vez a la opinión de los andaluces.
- ¿Le costó dar el paso a la política?
-Hoy en día la política está tan desbastada que hay que dar menos explicaciones para salir del armario que para entrar en la política. Lo primero que te dicen, incluso los que saben que siempre has sido una persona activa, es que lo haces por dinero o por buscar un salario, cuando no es así, al menos en UpyD.
- Eres una persona que siempre ha estado vinculada al mundo del carnaval, ¿cómo casa eso con la política?
-Ahora casa bastante mal porque hay muchos autores que prefieren no entrar en polémicas y se van al piropo fácil. Parece que hemos dejado de hacer carnaval para volver a las fiestas típicas. Yo soy gran admirador de autores como Antonio Martín o Villegas de los años 80 pero también de Jesús Bienvenido y Tino Tovar que son grandes críticos con la sociedad, una línea en la que yo mismo me incluyo. A veces pienso que algunos de estos autores deberían dar el paso a la política para decir las verdades.
-Se os conoce por ser el partido de Rosa Díez, ¿puede perjudicaros o beneficiaros eso en Andalucía?
-Cada vez hay más personas que se identifican con las siglas de UPyD y menos con Rosa Díez algo que nos alegra porque ella es la impulsora del partido pero hay mucha gente trabajando. Elegimos democráticamente a nuestros candidatos y tenemos toda nuestra confianza depositada en Martín de la Herrán y creemos que puede hacer mucho.
- ¿Qué tal lleváis las encuestas?
-Todos sabemos que las encuestas están encargadas por algún grupo político grande y generalmente los resultados se inclinan a su favor. De momento nos sitúan entre uno y dos parlamentarios por lo que esperamos que se traduzca en dos, tres o incluso cuatro, aunque con uno ya estaríamos contentos.
- ¿Se puede hacer mucho con un parlamentario sólo?
-De momento lo que podemos hacer es sacar los colores al resto de partidos, sobre todo ahora que van con l bandera del ahorro. En Madrid, por ejemplo, hemos sacado los colores a más de uno rechazando el uso de coches oficiales y rechazando parte de la dieta de los sueldos y otros privilegios.
- Con unas encuestas reñidas ¿habéis hablado de posibles pactos?
-Queremos huir de todos los corsés que tiene la política y no vamos a cerrar ningún pacto de gobierno ni antes ni después de las elecciones. Tenemos claro nuestros principios y apoyaremos aquellas iniciativas, ya sea de izquierdas o de derechas, que pensemos que vaya a beneficiar al resto de los andaluces. Pactaremos ideas y propuestas pero a la hora de votar al presidente de la Junta respetaremos al candidato más votado por los ciudadanos.