![](/cadiz/prensa/noticias/201203/15/fotos/9081119.jpg)
Penas de tres años para los procesados por el 'caso Tulipán'
Once de los doce imputados han visto reducidas sus condenas gracias a que se declararon culpables durante el juicio
JEREZ. Actualizado: GuardarOnce de los doce procesados en el marco de la conocida como 'operación Tulipán' han pactado un acuerdo con la Fiscalía en virtud del cual serán condenados a penas que abarcan entre tres años y tres años y nueve meses de cárcel. De esta forma, queda prácticamente finiquitado un caso cuyo juicio se inició el pasado lunes, a falta eso sí de saber qué ocurrirá con J. M. F. G, el único de los acusados que no cerró un trato con el Ministerio.
A todos ellos se les condena por un delito contra la salud pública, aunque la pena menor ha sido para tres de los implicados a los que se considera solo cómplices del narcotráfico, por haber prestado la embarcación a los autores de la actividad delictiva. En un principio, la Fiscalía solicitaba penas de cinco y seis años de cárcel que finalmente han sufrido una reducción. Ello ha sido posible gracias a que estos once imputados se declararon culpables durante el juicio, a diferencia del nombrado anteriormente, J. M. F. G, el único que no reconoció haber participado en los hechos.
Como se recordará, la operación se desarrolló en septiembre de 2010 por los agentes del grupo Greco de Jerez, en colaboración con la unidad de Estupefacientes de la Costa del Sol. Los funcionarios iniciaron la investigación con el fin de poner cerco a una banda dedicada a la introducción y distribución de cantidades notorias de hachís y polen de hachís por el litoral andaluz. La red disponía de una embarcación, facilitada por los encargados de su mantenimiento a espaldas del propietarios, con la que los narcos transportaban la mercancía procedente de Marruecos. En uno de estos viajes fue interceptada, cuando se disponían a recoger 700 kilos de droga en la desembocadura del Guadalete.