Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Cultura identifica con placas de mármol los edificios religiosos del casco histórico

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas ha llevado a cabo la instalación de cartelas de mármol en los edificios religiosos que conforman la ruta turística que comprende desde el Convento de Santo Domingo, hasta el Obispado en la plaza del Arroyo. Esta iniciativa, fruto del acuerdo de colaboración que han alcanzado el Ayuntamiento, el Obispado y la empresa de mármoles Torreglosa, «permite avanzar en el desarrollo de una ruta turística por el casco histórico de la ciudad en la que están integrados algunos de los principales edificios civiles y religiosos del patrimonio histórico-artístico de Jerez», puntualiza Antonio Real.

«El turismo cultural ha pasado de ser un complemento de la oferta de nuestro destino a un recurso imprescindible para abrir nuevos mercados y en este sentido debemos saber aprovechar el legado de esta ciudad y ponerlo al servicio de la industria turística para captar estas nuevas demandas», prosigue Real.

En concreto las cartelas instaladas se encuentran en las fachadas del Convento de Santo Domingo, la antigua Casa de Pérez Luna, San Marcos, San Dionisio, la Torre de La Atalaya, el Cabildo, San Miguel, la Catedral y el Obispado.

En cuanto a la información que se ofrece, además de la denominación del edificio, se recoge el siglo y el estilo artístico al que pertenecen.

Por su parte, el director de Turismo, Cultura y Fiestas e historiador, Manuel Antonio García Paz, ha puesto en valor esta acción que completa la información que se ofrece al visitante a través de esta ruta turística.