Jerez

Alertan de que el estado de los autobuses es ya «un riesgo para los viajeros»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla de Urbanos Amarillos, la concesionaria de autobuses urbanos, no recibió ayer de buen agrado las manifestaciones de la alcaldesa, María José García-Pelayo, en las que alertaba de que no se pueden dejar de prestar los servicios mínimo. A este respecto, los trabajadores le recordaron ayer que si los servicios mínimos establecidos para la huelga que mantienen desde hace un mes y medio no se cumplen es por el «mal estado» de la flota, con vehículos «descuidados» que tienen una media de once años.

Así, el portavoz del comité de empresa, Ángel Morales, denunció que Urbanos Amarillos no realiza «ninguna labor de mantenimiento» ni está cumpliendo con la «normalización» de los servicios los fines de semana cuando se suspenden los paros, lo que está provocando averías «casi a diario» y que circulen menos vehículos que los marcados por ley -deberían ser 19, uno por línea-.

Pero lo más grave, como pusieron ayer de relieve desde el comité y el secretario general de CC OO en Jerez, José Manuel Trillo, es que el «mal funcionamiento» de los vehículos conlleva un «peligro extra» que podría generar «graves consecuencias» para los usuarios, ya que no es descartable que ocurran accidentes. «Hasta el momento solo ha habido averías que han obstaculizado el tráfico, pero si pasa algo más grave habrá que buscar responsables», enfatizó Trillo.

Por su parte, los trabajadores de Linesur, la concesionaria del transporte en la zona rural, llevan casi dos semanas sin prestar los servicios mínimos por la falta de dinero para combustible y denuncian el «aislamiento» que sufren las 16 barriadas rurales.