Las plantillas de las contratas, en huelga para protestar por los impagos
CC OO reclama al Ayuntamiento que fije un calendario de pago con las empresas para no sufrir continuos retrasos en los salarios
Actualizado: GuardarLos trabajadores de las empresas concesionarias de los servicios municipales estarán hoy en huelga durante tres horas. Desde las doce de la mañana hasta las tres de la tarde no habrá limpieza viaria, de edificios municipales, asistencia a domicilio ni jardinería. Los autobuses urbanos también reducirán sus servicios ya que una parte de los empleados secundarán el paro. El motivo es el hartazgo que acumulan las plantillas por los continuos retrasos en el cobro de sus salarios. Demoras que en algunos casos se traducen en impagos, como el caso de Claros, la empresa que cubre la Ley de Dependencia.
El secretario local de Comisiones Obreras, José Rodríguez, señaló que sus trabajadoras aún no han percibido sus nóminas. Las de Mayse, de limpieza de colegios y dependencias municipales, lo hicieron el pasado viernes. Con estos argumentos rebatió el sindicalista las palabras del alcalde, Enrique Moresco, quien calificó la huelga de «sinsentido» porque todas las plantillas están cobrando. A este respecto, Rodríguez aseguró que el Gobierno local ha llegado a un acuerdo de pago con la contrata de limpieza viaria y recogida de basuras, FCC, para garantizar la paz social durante seis meses. «Igual que hicieron de cara a las elecciones municipales. Lo que nosotros queremos es que lo hagan para siempre y con todas las contratas. Que fijen un calendario de pagos que garantice el cobro de las nóminas y que acabe con la angustia y la inquietud que mes a mes viven los trabajadores».
En este sentido, cabe destacar que la edil de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, afirmó en el Pleno monográfico sobre las contratas que el Ayuntamiento no tiene liquidez para cumplir con rigor un calendario de pagos. «Llegamos a acuerdos puntuales con las empresas, que nos marcan un mínimo cada mes para seguir adelante con la gestión».
Pero esto no siempre conlleva garantías para los sueldos, a pesar de que el Gobierno local insiste en que es su obligación, por contrato, abonar los salarios independientemente del cobro del canon municipal. Por ello, el concejal socialista David de La Encina le interpeló en la sesión extraordinaria por qué no denuncia a las concesionarias que no cumplen los contratos y no pagan a sus trabajadoras.
Por otra parte, Benavente, calificó de «absolutamente incierto, insidioso e improcedente» cuestionar por qué no se paga a las concesionarias si los ciudadanos pagan sus impuestos a través de la tasa de basura, que es otro de los argumentos planteados por sindicatos y oposición. La edil popular afirmó que durante 2011, Apemsa recaudó por el concepto de tasa de basura un total de 6,6 millones de euros, una cantidad «muy inferior» a los 7,7 millones que desde el Ayuntamiento se abonó a las contratas de parques y jardines, limpieza y recogida de residuos, reciclaje, playas y pinares, sin contar en esta cifra los pagos a otros proveedores del Consistorio portuense.
Cabe señalar que para hoy también está prevista una manifestación de trabajadores que partirá a las 12.30 de la explanada del Monasterio de La Victoria y se dirigirá hacia Pozos Dulces para tomar la Ribera del Marisco, plaza de la Herrería, Misericordia, Luna, Vicario, Ganado, Larga, Palacios y Micaela Aramburu hasta la plaza del Polvorista, frente al Consistorio.