La ciudad espera los mismos visitantes en el Gran Premio que el año pasado
Los responsables del dispositivo de seguridad valoran positivamente el cambio de ubicación de la zona de acampada
JEREZ.Actualizado:El Circuito de Jerez acogió ayer por la mañana la primera reunión técnica sobre el dispositivo de seguridad que se creará con vistas al Gran Premio de España de Motociclismo los próximos 27, 28 y 29 de abril. El encuentro sirvió como primera toma de contacto de carácter técnico sobre la organización del dispositivo del Mundial y estableció las primeras líneas estratégicas de carácter general del mismo.
De esta manera, al igual que en ediciones precedentes, se ubicará un Cecop -Centro de Organización- del evento tanto en el propio Circuito como en el centro de la ciudad, concretamente en la sede de Movilidad -calle Corredera- para controlar el desarrollo del dispositivo y/o cualquier incidencia que pudiera producirse. En cuanto a la expectativa del número de visitantes, se prevé que sea idéntica a la del año pasado.
También se valoró de manera positiva la novedad del cambio de ubicación de la acampada. Se considera que evitará el tránsito masivo de peatones de años anteriores en la zona, minimizando las posibles incidencias.
Al corazón de la ciudad
En otro orden de cosas, cabe significar que el Ayuntamiento de Jerez expuso en la reunión que se está elaborando una programación de actividades lúdicas y comerciales en pleno centro de la ciudad con motivo del Gran Premio. Y que eso conllevará el cierre al tráfico de la calle Porvera y calle Armas al tráfico el sábado a partir de las 17.00 horas.
A este respecto, el delegado municiapl de Personal, Seguridad y Movilidad, Javier Durá, explica que quieren que «los moteros puedan acceder al corazón de la ciudad» y que por ello han previsto una programación de actividades en el centro. Desde Policía Local ya se está trabajando en la señalítica especial para que los moteros conozcan la manera de llegar al centro y las zonas de aparcamiento vigilado que se habilitarán.
Durá añade que «se abrirá por lo tanto el centro de la ciudad, con una amplia oferta para los jerezanos y para los visitantes, como explicó la alcaldesa la semana pasada en la Junta de Seguridad junto al subdelegado del Gobierno, y con la máxima coordinación para garantizar la seguridad y minimizar cualquier riesgo de incidencia».
Cuerpos seguridad
La Policía Local contará con todos los efectivos disponibles en turnos asimétricos de 12 horas cada uno y expuso, con respecto a las zonas de mayor concentración de tráfico en la ciudad, que la apertura del nuevo vial de la avenida Caballero Bonald contribuirá en parte a descargar la masificación que habitualmente se produce en la avenida de Europa. Se recordó, igualmente, «las excelentes entradas y salidas perimetrales de la ciudad, lo que no plantea en principio problemas de colapso de tráfico en el dispositivo».
Cabe significar que la Guardia Civil tiene previsto contar con casi 2.600 efectivos durante los cuatro días de actuación de su competencia, lo que supone el mismo despliegue que el año pasado, que fue de 2.579. No obstante, dada la coincidencia de fechas con la Feria de Sevilla, y para reforzar la descongestión del tráfico en el sentido de entradas y salidas al Circuito por la autopista, los siete centros territoriales de tráfico estarán coordinados formando parte del dispositivo, que contará, además, con dos helicópteros.
Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía contará con los mismos efectivos que en la edición pasada, compuesto por 400 agentes y unidades agregadas para la previsión de incidencias, prestando especial atención en coordinación con la Policía Local a la zona de avenida de Europa y zona sur.
Los asistentes a la reunión coincidieron en que la celebración en las próximas fechas de la Semana Santa, que este año estrenará un Cecop -Centro de Organización-, constituirá en sí misma una buena prueba de la coordinación entre las partes implicadas en el dispositivo también con vistas al Mundial de Motociclismo.