Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Amaiur demanda al PP ante el Tribunal Constitucional

Alega ante la corte que los populares les dejaron sin grupo propio en el Congreso por «motivos políticos»

A. TORICES
MADRID.Actualizado:

Amaiur presentó ayer en el Tribunal Constitucional un recurso de amparo en el que denuncia que la mayoría del PP en la Mesa del Congreso negó a sus diputados en diciembre pasado la posibilidad de constituirse en grupo parlamentario solo por «motivos políticos». El escrito de 67 folios, firmado por los letrados Iñigo Iruin y Adolfo Araiz, reclama a la corte que repare la «arbitrariedad» cometida por los populares, ya que considera que con su negativa a permitir el grupo violaron el derecho constitucional, artículo 23.2, al acceso en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos de sus diputados.

La coalición entiende que la decisión del PP solo buscaba impedir la proyección política que tendría Amaiur con un grupo parlamentario y que, para ello, no le importó usar unos criterios opuestos a los marcados por Mesa en las cinco ocasiones previas en que se enfrentó a un supuesto idéntico.

Recuerda cómo el PNV, en cuatro legislaturas, y Esquerra Republicana, en una, lograron grupo pese a no haber alcanzado el 15% de los votos en cada una de las provincias en que se presentaron. La Mesa, indican, siempre se conformó con que los votos recibidos en el conjunto de las circunscripciones en que concurrieron superasen el 15%. Sin embargo, a Amaiur se le negó el grupo porque en Navarra solo alcanzó el 14,86% de los votos, pese a que en las cuatro circunscripciones donde compitió -incluida Navarra- superó de media el 22% de los sufragios. Por este motivo, el recurso no solo pide que se reconozca su derecho al grupo sino también que el tribunal fije la interpretación exacta del reglamento.

El recurso señala que la decisión «desproporcionada» del PP ha lesionado también el derecho al pluralismo político del grupo mixto del Congreso. Indica que la conformación de un grupo de 18 miembros, como es el mixto ahora, ha provocado «una hipertrofia» en su funcionamiento y «ha desnaturalizado su función» parlamentaria.