La crisis anima al cambio de compañía móvil con cifras récord de portabilidad
MADRID.Actualizado:La crisis agudiza el ingenio para ahorrarse unos euros a fin de mes. Y el cambio de compañía móvil es una de las fórmulas escogidas mayoritariamente por los españoles. En el mes de enero hasta 539.599 abonados se marcharon a otra empresa manteniendo su número gracias a la portabilidad, según las cifras de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Los reyes de estos bailes de marcas son los operadores móviles virtuales (OMV). Estas empresas, que no disponen de red propia y la alquilan a los grandes operadores, aglutinaron 124.690 altas netas, más de dos tercios del total de las 166.922. Vodafone encabezó la lista de las compañías tradicionales con 72.290 nuevas líneas, seguido de las 46.470 de Yoigo. Por su parte, Orange y Movistar perdieron 44.180 y 36.270 abonados, respectivamente.
Lo que no deja de crecer es el parque de telefonía móvil que ascendió en el primer mes del año hasta las 58.880.647 líneas, lo que supone un incremento del 3,2% respecto al mismo mes de 2011. Estas cifras están fuertemente impulsadas por las altas en la modalidad de prepago, vinculada al ahorro, que sumaron 88.142 líneas. En su conjunto esta opción cuenta con 20,2 millones de líneas frente a los 32,6 millones de líneas postpago. También las tarjetas SIM dedicadas a la conexión a internet, las denominadas 'datacards', contribuyeron al aumento con 82.901 abonados.
Cuota de mercado
En cuanto a la cuota de mercado, Movistar retrocedió un 1,7% y se situó en el 39,89% y Vodafone perdió un 1,1% hasta los 28,25%. Orange mantuvo su 20,08%. Los grandes beneficiados volvieron a ser los OMV, que alcanzaron una penetración del 6,53% tras una subida de 1,71 puntos, mientras que Yoigo cerró el mes con una cuota de 5,25 puntos. Enero también fue positivo para la banda ancha móvil. En su conjunto esta modalidad sumó 40.363 nuevas líneas, en su mayoría procedentes de operadores alternativos (35.450). Telefónica añadió 2.080 líneas y los operadores de cable otros 2.830 abonados.
La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sumó 9.906 abonados y el parque total alcanzó las 181.083 líneas, en su mayoría de Telefónica. Sin embargo, y pese a mantener el liderazgo con una cuota de mercado del 49,13%, perdió 7.866 líneas de ADSL. Al mismo tiempo los operadores alternativos crecieron 3,54 puntos hasta el 31,5%.