IU reprocha el «poco interés» institucional por salvar a los astilleros de Cádiz
CÁDIZ.Actualizado:La crisis de los astilleros también ha entrado en la campaña electoral. El diputado de IU y portavoz parlamentario, José Luis Centella, aprovechó ayer la ocasión para solicitar una reunión urgente con el presidente de la SEPI para que «asegure» el futuro de los astilleros gaditanos, ya que considera especialmente importante que el Gobierno entienda que la industria naval es un sector «clave» a la hora de impulsar la economía «en estos tiempos de dificultades» para generar economía productiva «por su efecto multiplicador» y su «capacidad de arrastre» de otros sectores.
Centella considera que tales efectos son «más sensibles» en las áreas adyacentes a la propia localización de los astilleros. De esta forma, según añade, por cada euro gastado por la administración en el sector naval «retornan cuatro a las arcas públicas, solamente a través del IRPF y las cotizaciones a la Seguridad Social».
El diputado de IU aseguró que Navantia es «la primera empresa española» con este efecto multiplicador sobre la demanda de la economía española, por su «alta» intensidad tecnológica, porque su inversión en I+D «es la segunda en España, detrás del sector aeronáutico» y porque, además, «exporta el 45 por ciento de sus ventas».
Un efecto multiplicador
Al mismo tiempo, Centella recordó que Navantia representa «el 3,1 por ciento» del total del empleo de la provincia de Cádiz y «el 2,48 por ciento del PIB gaditano», con una facturación de 220 millones de euro al año.
Desde la «contundencia» de estos datos, aseguró que no entiende que la administración del Estado y de la Comunidad Autónoma de Andalucía «no estén más entregadas» a considerar a los astilleros como uno de los sectores que pueden servir para disminuir los efectos negativos de la crisis, tanto en el empleo como en la actividad económica.
Pero la realidad, según criticó el diputado, es que en estos momentos existe «poco interés» por parte de las administración por ganar clientes en el sector militar, pero sobre todo en el sector civil que, a su juicio, tiene incluso la posibilidad de explorar nuevas actividades «para las que Navantia tiene posibilidades de adaptación».
Así, el primer objetivo que se plantea el diputado de IU es que los astilleros no se vean afectados «por los recortes que prevé realizar el Gobierno en los PGE de este año».