Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los empleados del sector, ayer en la asamblea. :: ESTEBAN
Jerez

Los trabajadores de las bodegas piden un esfuerzo a la patronal

Alrededor de 200 empleados del Marco de Jerez llegados de diversas localidades se reunieron con los representantes sindicales del sector

M. J. P.
JEREZ.Actualizado:

Alrededor de 200 trabajadores de las bodegas del Marco de Jerez llegados de diversas localidades se reunieron ayer con los representantes sindicales del sector, encabezados por los líderes provinciales de CC OO y UGT, Manuel Ruiz y Salvador Mera, respectivamente, para refrendar la postura que vienen defendiendo sus portavoces en la mesa de negociación del convenio de la vid.

Hay que recordar que las conversaciones están rotas en este momento después de un encuentro en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla), y que desde la parte sindical se ha acusado a la patronal bodeguera, Fedejerez, de romper «unilateralmente» el diálogo y negarse a acercar posturas.

Por ese motivo, los varios centenares de empleados reunidos ayer en asamblea coincidieron en pedir más esfuerzo a las bodegas, y reprocharon las cuatro condiciones que, según los sindicatos, Fedejerez trato de imponer en el Sercla: eliminar el plus de antigüedad, congelar las tablas salariales de 2010 2013 o 2015, partir la jornada diaria y eliminar el censo de eventuales.

Para los empleados, que podrían lanzar un llamamiento al diálogo a la patronal, hay caminos intermedios. Así, ponen como ejemplo que el incremento salarial para 2011, 2012 y 2013 «se quede por debajo del IPC real, pero recogiéndolo en tablas y consolidando el pequeño incremento, haciendo un esfuerzo de no revalorizar en su totalidad el poder adquisitivo, abaratando costes de forma moderada, establecer la cláusula de descuelgue y la no aplicación de los incrementos pactados». Eso sí, piden a cambio «estabilidad en el empleo con la figura del fijo discontinuo para trabajadores temporales y periódicos, con los que actualmente se utiliza la figura del eventual y el contrato de obras y servicios».