Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Eduardo Torres-Dulce, durante una comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. :: KIKO HUESCA / EFE
ESPAÑA

Torres-Dulce se desdice y asegura ahora que jamás ha tratado de reabrir el 11-M

Afirma que los «hechos probados en el sumario son «incontestables» y que su intención es saber qué hace uno de los vagones abandonado

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

No habrá una revisión de la investigación de los atentados del 11 de marzo de 2004. Tampoco se desempolvará el caso, pase lo que pase. «El sumario está cerrado». El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, aseguró ayer tajante que el Ministerio Público jamás ha tenido la intención de reabrir la causa por la masacre de Madrid de hace ocho años porque los «hechos probados en el sumario son incontestables» tras las sentencias de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. Aseguró que su única intención es saber qué hace un supuesto vagón de los trenes de cercanías en un depósito de las afueras de Madrid.

«Nadie», insistió el máximo responsable de la Fiscalía, va a resucitar la investigación de los atentados del 11-M y precisó que su decisión del pasado 2 de marzo de ordenar al fiscal jefe de Madrid la apertura de «diligencias de investigación» tras la aparición de uno de los vagones de los trenes del 11-M en un almacén no es más que una indagación preliminar para confirmar que esos restos son de los convoyes y comprobar si ello tiene algún tipo de relevancia jurídica. «No podemos hablar de calificación delictiva o de prescripción, sino de un proceso de preinvestigación para confirmar o no la existencia de esos restos ferroviarios y ver la significación que tienen postproceso», apostilló Torres-Dulce. «En modo alguno eso supone reabrir algo. Para el fiscal general del Estado o para cualquier autoridad los hechos están ya probados y el sumario está cerrado», afirmó.

«Ni la Fiscalía General ni nadie va a abrir el caso del 11-M, otra cosa es que se produzca algún tipo de denuncia que merece ser investigada, pero eso no significa en modo alguno reabrir el caso», remachó antes de aclarar que, una vez tenga los informes sobre el vagón, decidirá si se investiga esa «denuncia» porque el abandono del convoy merece «algún tipo de reproche (penal)» o si se archivan las diligencias porque «los hechos están judicializados» o, simplemente, no son delito.

Torres-Dulce abogó por respetar los fallos de los jueces, sean éstos «favorables o desfavorables», en referencia a las declaraciones de la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, que anteayer aseguró que «el 11-M es un caso abierto y ahora más que nunca». «La verdad jurídica está contenida en las sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo», volvió a decir el jefe del Ministerio Público.

A pesar de las explicaciones del fiscal general, la presidenta de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Ángeles Domínguez, durante los actos de ayer en recuerdo a los fallecidos y heridos de los atentados, insistió en que aún «no se ha hecho justicia» y que la decisión de Torres-Dulce de investigar los restos del tren es «un rayo de esperanza» para los damnificados de la masacre que durante los últimos años han estado «muy solos en su lucha» por mantener abierta la investigación sobre el mayor atentado de la historia de Europa.

«Hierros oxidados»

Las matizaciones del jefe de la Fiscalía tampoco aquietaron a Pilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, quizás la persona que con más virulencia ha criticado la decisión del Ministerio Público de abrir diligencias sobre el ya famoso vagón del tren de cercanías. Manjón, que el domingo afirmó que el fiscal solo había abierto esa investigación para satisfacer a unos «conspiranoicos fanáticos», volvió ayer a la carga y criticó al resto de colectivos que «agradecieron» las órdenes de Torres-Dulce «de reabrir el caso y el sufrimiento que nos producen unos hierros oxidados que llevan ocho años en Villaverde».

El PSOE sí que aplaudió las aclaraciones del fiscal general del Estado. Su vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, afirmó que su partido sí que ve con buenos ojos que se revise alguna «cuestión técnica pendiente» relacionada con los atentados, pero que los socialistas nunca «compartirían» la reapertura de una «causa general» ya enjuiciada y sentenciada en la Audiencia Nacional y el Supremo.

Menos tajante fue el titular de Interior, Jorge Fernández. El ministro dejó en manos de la Justicia «el punto y final» de las investigación del 11-M y explicó que si las autoridades judiciales deciden reabrir alguna cuestión «estaremos a lo que dispongan».