Barea López, optimista: «Quitarán una amarilla a José Mari y Mendoza»
El delegado del Xerez Deportivo entiende que a Capi y a Gerard no le sancionarán con más de dos partidos por sus insultos a Lesma López
JEREZ.Actualizado:Paco Barea López, delegado de campo del Xerez y exárbitro, estuvo trabajando ayer junto al director deportivo y el director general del club para enviar los recursos por las sanciones que sufrieron los xerecistas durante el partido contra el Girona. El conjunto azulino conocerá hoy la decisión del Comité de Competición, pero lo cierto es que Barea López se mostraba ayer bastante optimista, pues pensaba que de alguna manera el Comité tendrá en cuenta el daño que sufrió el Xerez durante el partido por culpa del escandaloso arbitraje de Lesma López y no meterá mucho más el dedo en la llaga. De hecho, el delegado de campo azulino entiende que «tanto a Jesús Mendoza como a José Mari les retirarán una tarjeta amarilla y podrán jugar ante el Murcia». Además, piensa que ni Capi ni Gerard sufrirán una dura sanción y solo tendrán que cumplir dos partidos a pesar de que Lesma López reflejara en el acta que le llamaron «hijo de puta». Ayer en los micrófonos de Canal Sur afirmaba que «Lo ideal sería que no los sancionaran, pero eso es muy difícil. El reglamento dice que puede ser de dos a cuatro o de cuatro a doce partidos, pero esperemos que con los atenuantes que hay la sanción no sea muy importante. Entiendo que los chavales estuvieran nerviosos y perdieran los papeles. Nunca están justificados los insultos, pero existió el atenuante de las jugadas que nos hicieron perder el partido».
La acción que más indignó al xerecismo fue en la que Luso evitó el gol de José Mari con la mano sin que el colegiado lo expulsara ni pitara penalti. Barea López considera que «en este caso parece que él no lo puede ver, pero el asistente tiene una vista perpendicular y tiene que verlo. En este caso hubiera venido bien el juez de gol para intentar ayudar al árbitro».
Además, el exárbitro jerezano repasó cada una de las jugadas polémicas del encuentro, empezando por la pena máxima marcada sobre Acuña: «No me parece penalti de Rafa García ya que el delantero del Girona no está en situación de gol y el futbolista del Xerez levanta los brazos antes, saca el cuerpo hacia atrás y no le toca. El futbolista del Girona cae solo, pero no hay intención por parte del jugador del Xerez. No veo penalti por ningún lado y creo que se equivoca».
En el caso de Mendoza, también lo tiene bastante claro: «La primera mano no es tarjeta porque Jesús está corriendo y los brazos tienen que estar en movimiento. No tiene ninguna intención de cortar ese balón con la mano. Es más, es el esférico el que golpea a Jesús y no al revés. No es tarjeta y, por tanto, no es expulsión. En el caso de la segunda amonestación, sí puede se porque detrás de Mendoza hay un jugador del Girona que se queda solo y corta la trayectoria del balón impidiendo que la juegue el contrario».
Por último, tampoco olvida la acción en la que José Mari ve la quinta amarilla: «Hay derribo. La regla número 12 de falta y correcciones habla de derribar o intentar derribar a un contrario. En este caso existe el contacto. El árbitro escribe en el acta que el delantero simula la falta, pero José Mari no la simula. Sí que puede que aumente la intensidad de la caída, pero el contacto existe. Además, se ve que Acciari impacta con su cuádriceps contra José Mari y lo derriba. El reglamento castiga la acción, nunca la intensidad de la falta. Es penalti y no hay tarjeta a José Mari».