Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Griñán, durante su visita a las instalaciones de la industria conservera Usisa, en Isla Cristina. :: SUR
elecciones en ANDALUCÍA

Griñán se anima con la alianza de los sindicatos

«Son muchos los españoles que querrían venir a Andalucía a votar para frenar a esta derecha», dice sobre las manifestaciones

MARÍA DOLORES TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

Las protestas contra la reforma laboral han inoculado una buena dosis de adrenalina y moral en el candidato socialista. Griñán parece otro distinto al de hace tres días, cuando arrancaba la campaña estigmatizado por la declaración de Guerrero y su ingreso en prisión. Las manifestaciones del domingo le han hecho concebir la esperanza de que esa mayoría social de progreso a la que viene apelando desde la derrota del 22M, por fin ha tomado conciencia de la que se le viene encima si gana el PP de Javier Arenas. Este fue el mensaje ayer en Huelva, en un acto con UGT en la Casa Colón de la capital. En su primera intervención realmente mitinera, un Griñán casi exaltado recurrió al miedo a la derecha de otros tiempos alentado por las manifestaciones contra la reforma laboral. «Son muchos los españoles que querrían venir a Andalucía a votar para frenar a esta derecha», dijo. El acto fue programado al alimón por UGT y PSOE para conmemorar los 100 años del socialismo sindical en la provincia. Griñán pidió el voto de los descontentos con el Gobierno de Rajoy, al que acusa de utilizar el paro «como excusa para arruinar nuestro modelo de convivencia». El acto sirvió para escenificar la alianza del PSOE con UGT en estas elecciones, alianza que hoy Griñán pretende ampliar a CC OO, ya que se reunirá con los dirigentes regionales de ambos sindicatos y posteriormente hay programada una rueda de prensa conjunta. En el acto de Huelva, el candidato socialista defendió fieramente a los sindicatos. «Si no existieran deberían inventarse», dijo.

Esta alianza con los sindicatos pueden suponer la tabla de salvación para Griñán. El PSOE andaluz abordó esta campaña casi desmantelado y con la moral por los suelos. La organización casi no tenía capacidad de reación frente al tsunami azul del PP que se ha ido extendiendo por ayuntamientos y comunidades hasta llegar a la Moncloa. Ante la reforma laboral el PSOE parecía no tener credibilidad, después de dejar el Gobierno con cuatro millones de parados. Pero con la fuerza movilizadora de los sindicatos, el PSOE ha cogido oxígeno. Griñán respiró ayer ese aire y se infló hasta verse con posibilidades de detener la ola azul cual Moisés en el mar Rojo.

«El paro es una excusa» para el Gobierno de Rajoy, dijo Griñán. «La mejor fórmula para arruinar un país», añadió. El candidato recordó que el propio Ejecutivo del PP ha reconocido que se destruirán más de 600.000 empleos con la reforma laboral y que desde que gobierna Rajoy hay 5.000 parados al día. Griñán volvió a insistir que la reforma no es la solución al paro, pero si se acepta como está, abrirá la puerta a una involución de derechos sociales, se dará carta blanca al PP para «romper el modelo social que se acordó tras la Transición». El problema para Griñán es que «esta no es la derecha que había» hace 30 años y el PP de ahora no sólo hace una reforma laboral que traerá « bajos salarios y condiciones de trabajo cada vez más degradadas». «No se van a conformar con esto», insistió. Así avisó que esta derecha no va a parar y traerá una educación y una sanidad «por las que se va a pagar».

Por ello, Griñán arengó a los presentes -sindicalistas y socialistas- sobre que no «es tiempo para discursos, sino para la acción», porque, continuó, el cambio que dice la derecha ya está aquí. «Es tiempo de cambiar esta deriva a la que nos lleva la derecha y lo podemos hacer en Andalucía». Por ello insistió: «digamos basta en las urnas democrática y pacíficamente».