Colón advierte de que las reformas del PP ponen en «peligro» la igualdad
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa candidata número cuatro del PSOE de Cádiz al Parlamento de Andalucía, María Colón, participó en un encuentro sectorial en materia de igualdad en Trebujena en el que también estuvo presente la delegada provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Manuela Guntiñas. María Colón reiteró el «compromiso del PSOE con la igualdad, porque hoy más que nunca es necesario consolidar los avances que hemos alcanzado en los últimos años, justo cuando la derecha quiere revisar todos esos derechos». Colón se refirió a las principales reformas que ha planteado el Gobierno Central del PP como la reforma laboral o la reforma en la Ley del aborto. En el primero de los casos, la candidata, afirmó que la nueva legislación en materia de trabajo es uno de los «más violentos ataques» contra esa igualdad, que es consecuencia de «una auténtica batalla ideológica».
«La reforma laboral arrebata sus derechos laborales a la mujer y le lleva a su expulsión de la actividad económica», afirmó Colón, quien subrayó que esta norma «atenta de forma muy grave contra la conciliación familiar, aumenta la precariedad y favorece enormemente el despido».
En el caso del propósito de reformar la Ley del Aborto y de las declaraciones del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, acerca de una supuesta violencia de género estructural en torno al aborto, Colón las calificó de «enorme gravedad, tanto por lo que dice en sí mismas como por lo que tienen detrás; porque son una demostración más de que el PP no entiende los derechos de las mujeres como eso, como derechos; sino que los limita a simples concesiones por parte del poder establecido. Y, precisamente por eso, hay que decirles que no el día 25, por eso hay que pararlos».
Mociones
Como contraposición a las políticas del PP, la candidata destacó que los grupos socialistas en los distintos ayuntamientos de la provincia presentarán mociones que reclamarán al Gobierno de la Nación que garantice el derecho de las mujeres a decidir sobre su salud sexual y reproductiva; y que modifique la reforma laboral en el sentido de garantizar la conciliación con la vida familiar y de hacer posible la igualdad salarial, exigiendo la promoción de la igualdad real y efectiva en todas las políticas públicas y en todos los ámbitos de la sociedad».