ERC y Foro podrán cobrar subvenciones por el 'buzoneo'
Actualmente los escaños de ambas formaciones están integrados en el grupo Mixto
MADRIDActualizado:La Junta Electoral Central ha adoptado un acuerdo que confirma que tanto ERC como el Foro Ciudadano, dos partidos que concurrieron a las elecciones generales y obtuvieron representación parlamentaria, podrán cobrar las subvenciones previstas en la ley por "buzoneo" de propaganda electoral. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) condiciona la percepción de este dinero -0,22 euros por elector en cada una de las circunscripciones en las que se hayan presentado- a que los partidos que logren escaño puedan formar grupo parlamentario propio.
Actualmente tanto ERC como Foro están integrados en el grupo Mixto, pero al comienzo de legislatura, cuando se conformaron los grupos, no fue así, ya que los republicanos catalanes se adscribieron al grupo de IU-ICV-CHA y el partido de Álvarez Cascos, al de Rosa Díez, UPyD. Se trató de una treta para conseguir las subvenciones, y una manera de que UPyD lograra disponer de grupo parlamentario propio, ya que le faltaba un porcentaje de votos que sí conseguía gracias al diputado de Foro Ciudadano.
De hecho, una vez que se comunicó la constitución de los grupos parlamentarios de la X Legislatura, tanto los tres diputados de ERC como el de Foro pasaron al Mixto, donde siguen actualmente. Antes de pagar la subvención por "mailing" electoral, la Dirección General de Política Interior del Ministerio del Interior ha hecho una consulta a la JEC sobre las formaciones políticas que tienen derecho a cobrarla, en atención a los grupos constituidos.
Sin voz en el debate
La Junta Electoral, en su última reunión, ha llegado a un acuerdo hecho público hoy en el cual establece que según la LOREG "deberán tenerse en cuenta los grupos parlamentarios y las formaciones políticas que los integran correspondientes al momento en que se constituyan dichos grupos al comienzo de la legislatura". Es decir, que el Ministerio del Interior, organismo encargado de pagar las ayudas, deberá atender a la circunstancia de que tanto ERC como Foro tenían grupo propio cuando arrancó la legislatura.
Añade el acuerdo del máximo órgano arbitral electoral que "la elección de cualquier otro momento carecería de la objetividad de esta solución pues dependería del momento concreto en que se expida la certificación". La maniobra de ERC para lograr el cobro de estas subvenciones impidió a esta formación tener voz en el debate de investidura, puesto que el "favor" que le hicieron los diputados del grupo La Izquierda Plural no llevaba aparejado ceder tiempo a su portavoz, Alfred Bosch, para intervenir en el pleno.