Vecinos portuenses accediendo a la oficina municipal de recaudación. :: L. V.
Ciudadanos

Crece un 32% el número de contribuyentes que se acogen al fraccionamiento del pago

Casi 7.000 gaditanos se han inscrito a este plan de Diputación para poder hacer frente a los impuestos o pagarlos de manera más cómoda

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación provincial ofrece desde hace años la posibilidad de pagar en varias mensualidades los tributos municipales de cobro periódico (como el IBI, agua, vehículos, alcantarillado etc.) y cada vez son más los contribuyentes que se acogen a este pago personalizado que concede mayor flexibilidad a la hora de abonar y evita así, además, el ahogo por no poder hacer frente a las facturas.

De hecho, en el último año ha aumentado un 32,43% el número de personas que han solicitado esta forma de pago. Si en 2011 se registraron un total de 5.273 contribuyentes adscritos a este plan del departamento de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación, en 2012 se han apuntado hasta 6.983 (el plazo de inscripción se cerró el pasado mes). Esto supone 1.710 personas más que han decidido abonar sus recibos de los impuestos en varias mensualidades por no poder hacerlo de una sola vez o por optar a una manera más flexible.

En términos económicos, hablamos de un incremento del 37% del importe que se recaudará a través de los impuestos fraccionados, pasando de los 3.435.616,64 euros del pasado año a los 4.703.030,83 que llegarán a lo largo del presente 2012 a Diputación gracias a este cómodo sistema. El contribuyente no tendrá que asumir ningún tipo de interés ni ningún recargo adicional por optar por este método y, además, podrá elegir que sus recibos se abonen entre cuatro y seis plazos al año.

Asimismo, podrán incluirse en el plan todos los recibos correspondientes a tributos periódicos: el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), IAE, vehículos, recogida y tratamiento de residuos, agua y alcantarillado. Como ocurrió durante el pasado año, La Línea es el municipio con el mayor número de habitantes que se han inscrito a esta fórmula de fraccionamiento de las facturas (2.567, lo que supone un importe de 1.652.915 euros).

La mayoría, de La Línea

Tras La Línea, se sitúan Algeciras, con un total de 907 ciudadanos que les ha interesado el plan (lo que equivale a una cantidad de 692.385 euros); El Puerto, que cuenta con 651 personas adscritas (523.757 euros); San Fernando, con 558 isleños incluidos en el programa (359.863 euros); Olvera, 221 personas, lo que supone 163.115 euros; Arcos, con 184 planes gestionados y 111.325 euros; Chipiona, 175 ciudadanos y 122.611 euros; Sanlúcar, con 164 inscritos (166.891 euros) y Conil, 119 personas por el valor de 116.449 euros en impuestos.

Actualmente, el plan de pago personalizado opera en todos los municipios gaditanos donde hay suscrito un convenio de recaudación; salvo en Cádiz, Chiclana y Rota, cuyos ciudadanos no pueden acogerse a esta fórmula al no suscribir sus respectivos ayuntamientos los correspondientes acuerdos de recaudación. Igualmente, en Jerez, los contribuyentes pueden inscribirse de forma voluntaria a otro programa de abono en mensualidades especial de esta localidad.