El candidato presume de familia atleta
SEVILLA. Actualizado: GuardarÁlvaro, de diez años, pregunta a su madre: «¿Por qué hay tantos fotógrafos?» La madre le dice: «Son periodistas porque ha venido Griñán». ¿Y quién es Griñán?». «Un político», responde la madre. «¿Y a qué ha venido?». «¡Eso digo yo!». La conversación tiene lugar junto a una valla en el recinto que el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha preparado para la carrera popular en un polígono comercial, un evento deportivo en el que participan chicos y grandes.
Es el lugar elegido por el equipo del candidato para el acto del día de ayer de Griñán. En realidad no es un acto, solo un paseo. El candidato tiene que confraternizar con niños y mayores. A Griñán se le ve aplicado. Saca conversación a los más pequeños. A uno le enseña cómo calentar antes de salir a correr, a otra niña le dice que se ponga el chándal después de llegar a la meta para que no cogiese frío.
La carrera que está a punto de empezar es la de los benjamines, niños de 9 y 8 años. «¡Los nacidos en 2003 y 2004 que se pongan debajo del arco de salida!», grita el conductor del evento. Se trata, paradójicamente, de los nacidos el mismo año que el PSOE recuperó la mayoría absoluta en Andalucía y ganó Zapatero por primera vez. Tal día como hoy se celebraron aquellas elecciones. Los bebés de entonces ya son atletas y el PSOE está a punto de perder aquella mayoría absoluta, según las sondeos.
Algo mayor es Ángel, sobrino de la mujer de Griñán, que también lleva peto para participar en otra carrera. El candidato presume de familia y menciona que tiene un hijo atleta, especialista en maratones. Ante los periodistas recuerda su programa electoral en deportes, como una nueva ley y un convenio con Salud para que las personas mayores hagan deporte.