Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DONDE LAS CALLES NO TIENEN NOMBRE

TIEMPOS REVUELTOSVIVO EN LA CARRETERA

Faltan dos semanas para que se celebren las elecciones autonómicas, unos comicios cuyo resultado será vital para el futuro de esta tierraLa Junta ha ofrecido a sus empleados de Justicia trabajar horas extra por la tarde; quizá debería haberlo hecho con parados

JAVIER BENÍTEZ
Actualizado:

Faltan exactamente dos semanas para que se celebren las elecciones autonómicas del 25 de marzo, dos semanas para que los andaluces acudan las urnas en unos comicios cuyo resultado será, pase lo que pase, vital para el futuro de esta tierra. Asistimos por primera vez en esta región a un escenario donde el PSOE no parte como favorito en las encuestas, mientras que el Partido Popular cuenta con el viento a favor e Izquierda Unida aspira a prolongar el buen momento que demostró estar atravesando en las generales del pasado mes de noviembre. Todos se empeñarán en los próximos días en hacer llegar sus respectivos mensajes e ideas a cada uno de los votantes, sobre todo por aquellos que pueden hacer que la balanza oscile más o menos, los indecisos. Intentándolo también va a estar durante esta campaña UPyD, con el jerezano Martín de la Herrán al frente y con perspectivas reales de meterse en el próximo Parlamento Andaluz. Mientras se libra la batalla, los medios de comunicación van a ser, vamos a ser el vehículo de transmisión entre los partidos y candidatos, y los ciudadanos.

A través de las caravanas electorales que siguen a los líderes se informa minuto a minuto y se recorren los cuatro puntos cardinales de Andalucía junto a las formaciones políticas. Agencias, televisiónes, radio, prensa, internet y redes sociales se inundan de noticias relacionadas con la pugna electoral. Nadie puede decir que falta información. Gracias a mi empresa, Canal Sur, vuelvo a tener este año la oportunidad profesional de formar parte de una de estas caravanas electorales, en concreto la que sigue al candidato de IU, Diego Valderas. Una oportunidad de vivir en primera persona esta aspasinante contienda y poder contar a los andaluces qué dice y no dice la coalición. Izquierda Unida comenzó su periplo el pasado jueves por la noche en Huelva, tierra de origen del candidato.

Tras dormir en Córdoba, al día siguiente visitamos Jaén y Linares para pasar la segunda noche en Guadix. Ayer estuvimos en Almería y Granada -de hecho este artículo lo estoy escribiendo camino a la capital granadina y mientras pasamos junto al desierto de Tabernas- para regresar después a Sevilla. Tenemos previsto hoy pasar la jornada en Huelva, donde está prevista una manifestación en la que va a tomar parte Valderas, y mañana lunes de nuevo a Sevilla para, entre otras cosas, asistir al debate electoral programado po y del que todavía no conocemos a ciencia cierta quienes serán los participantes. Entonces, aún quedarán por delante diez días para volver a pisar las provincias que ya hemos dejado atrás y también, por supuesto, pasar por Málaga y Cádiz. Quedarán muchos kilómetros, mítines, actos públicos, ruedas de prensa y anécdotas que espero poder contarles la semana que viene en esta misma gacetilla, sobre todo ésto último. Una vez, hace 12 años, tuve la suerte de ir en la caravana electoral del Partido Andalucista con Pedro Pacheco como candidato a la presidencia de la Junta. Eran otros tiempos, pero como casi siempre, Pacheco estaba enfrentado a su partido, vio como sus propios compañeros le boicoteaban la campaña y protagonizó una noche electoral apoteósica al anunciar que dejaba el partido y poner de vuelta y media a andalucistas como Javier Aroca, Antonio Ortega y su archienemigo Alejandro Rojas Marcos. Recuerdo con cariño aquella experiencia, aquella campaña que me posibilitó conocer más de cerca la trastienda de la política, hacer buenos amigos y recorrer nuestra bellísima Andalucía. Otra vez estamos en la carretera, han pasado 12 años, pero la ilusión por contarles las noticias e interioridades de una campaña electoral sigue intacta.