La coalición plantea revisar la Ley de Ordenación del Territorio
SEVILLA/ALMERÍA.Actualizado:IULV-CA se ha comprometido en su programa electoral, con el que concurrirá a las elecciones del 25 de marzo, a impulsar la aprobación en el Parlamento andaluz de 24 nuevas leyes, previa participación de los agentes económicos, sociales, sindicales y colectivos sociales, entre las que se encuentra la Ley de Memoria Democrática para Andalucía.
En el programa electoral de IULV-CA se precisa que las otras normativas que la federación impulsarán serán la Ley de Comarcas; de Participación institucional de Andalucía; de Ordenación del sector público; del Estatuto básico del empleado público; o de Transparencia y acceso a la información pública. También se encuentran las leyes de Cadena agroalimentaria; Agricultura y Soberanía alimentaria; participación de los trabajadores y sus representantes en la gestión de empresas; Fiscalidad ecológica; ley de acompañamiento para el desarrollo de la Ley de Educación de Andalucía; o la reforma de la Ley de Universidades. IULV-CA considera en su programa que el nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía es un instrumento jurídico-político de gran potencialidad para abrir paso a políticas de progreso y de transformación social y económica de la Comunidad.
Debate en Canal Sur
Por otra parte, Diego Valderas aseguró ayer que el candidato del PP-A, Javier Arenas, ha descartado ir la debate a tres en Canal Sur Televisión mañana lunes porque «tiene miedo», y se preguntó por el discurso que le va a dar a los andaluces, ya que «no hay ninguna alternativa desde una política de derecha».
Valderas manifestó en Almería que Arenas «huye del debate porque le da miedo», ya que, a su juicio, «no tiene alternativa una política de derecha que crea 5.000 parados desde el 1 de enero y que prometen crear 630.000 parados más».
En esta línea, el candidato de IU criticó también al candidato socialista, José Antonio Griñán, porque «qué va a decir a los ciudadanos», se preguntó, que «va a hacer mañana lo que no hizo ayer o le va a decir que confíen nuevamente en él porque ha reflexionado, se ha puesto de rodillas ante la realidad y va a hacer una política diferente», insistió.