Flamenco

El próximo Festival de Jerez, del 22 de febrero al 9 de marzo de 2013

La actual edición cierra esta noche con una media de ocupación de las actividades que supera el 90%

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todavía quedan unas horas para que termine oficialmente la decimosexta edición del Festival de Jerez y ya hay fecha para la próxima. Será entre los días 22 de febrero y 9 de marzo, como ha anunciado esta mañana la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo. Para cuando llegue esa fecha, la primera edil expresó su deseo de que «contemos con las infraestructuras adecuadas», dijo en referencia a la Ciudad del Flamenco.

En cuanto al balance de la cita que hoy acaba, la alcaldesa destacó la consolidación y el atractivo del festival para atraer visitantes. Las cifras reflejan una ocupación media de las actividades y espectáculos que supera el 90%, con los números totales de más de 31.000 asistentes. No obstante, hay que reseñar que el dato ha descendido con respecto al año pasado pero que también en esta edición se ha reducido la programación con la supresión del ciclo de medianoche en la Sala Paúl. Como es ya habitual, los cursos de baile estuvieron completos y una decena de espectáculos colgaron el cartel de no hay billetes. Entre recitales, cursos, talleres y conferencias se han realizado más de 120 actividades concentradas en estos 16 días. «Apostar por el festival no es gastar sino invertir», dijo García-Pelayo.

Por su parte, el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, destacó el potencial de la cita flamenca para el turismo, sobre todo, para los hoteles y hostales del centro, que han alcanzado el 95% de ocupación media. «La oficina de turismo ha atendido a 2.037 visitantes, de los que 1.209 eran extranjeros», indicó Real.

Por último, la directora del Instituto Andaluz de Flamenco, Mari Ángeles Carrasco, hizo repaso de la actividad del Centro Andaluz de Flamenco durante estos días en los que ha ampliado su horario para atender la demanda. Por citar solo algunas cifras, se han realizado 1.120 consultas documentales de los archivos históricos y se ha recibido la visita de unas 3.000 personas en estas dos semanas.