Datos de febrero

China registra un déficit comercial de 31.480 millones de dólares

Las exportaciones han quedado muy por debajo de sus previsiones pues han aumentado un 18,4% y esperaban un 28%

PEKÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

China registró en febrero un importante déficit comercial de 31.480 millones de dólares, según las cifras anunciadas este sábado por las aduanas chinas. Las importaciones han crecido un 39,6% en un año, hasta 145.960 millones de dólares, mientras que las exportaciones aumentaron un 18,4%, a 114.470 millones de dólares, detallaron.

Las importaciones han aumentado mucho más de lo que se esperaban los economistas consultados por la agencia Dow Jones, que vaticinaban una subida media del 26%, mientras que las importaciones se quedaron muy por debajo de sus previsiones, que eran de un 28,8% de alza.

Los exportadores chinos sufren el impacto de la crisis de la deuda en Europa y del modesto crecimiento económico en Estados Unidos. Para los dos primeros meses del año, China registró déficit comercial de 4.250 millones de dólares. En enero, tuvo excedente, pero el volumen del comercio exterior chino se contrajo por el impacto de las fiestas de Año Nuevo chino.

En el periodo enero-febrero, China incrementó sus intercambios comerciales con Rusia en un 31,9% a 13.510 millones de dólares. Con Brasil aumentaron un 10,6% a 11.540 millones de dólares, reflejo de un comercio creciente entre países emergentes.

El primer socio comercial de China sigue siendo la Unión Europea, con 79.800 millones de dólares de intercambios los dos primeros meses del año (+4,7%), por delante de Estados Unidos con 66.050 millones de dólares (+9,2%), los diez países de la ASEAN con 51.840 millones de dólares (+9,1%) y Japón con 49.070 millones de dólares (+0,5%).