Cae una banda que robaba y torturaba a comerciantes chinos
En uno de los quince asaltos que se les achacan llegaron a atravesar con un taladro el pie de un hombre
LA LÍNEA.Actualizado:La Policía Nacional ha detenido a la banda del 'Heredia', un sanguinario grupo de siete jóvenes de 19 a 25 años, vecinos de La Línea, a los que se les achaca más de una quincena de asaltos y atracos a mano armada a comerciantes del Campo de Gibraltar (especialmente de La Línea), a los que en algunos casos llegaron supuestamente a torturar para robarles el dinero.
La banda tenía fijación por los restaurantes y bazares chinos, quizá con la creencia de que al no dominar el idioma los dueños no denunciaría los robos, o muy probablemente al tener conocimiento de que se trata de una comunidad con una red propia de financiación, que maneja una gran cantidad de dinero. En todo caso, según relataba ayer la Policía, la banda tenía un control exhaustivo de estos comerciantes, conocía sus horarios y los vigilaban y seguían sus pasos, hasta el punto de saber dónde vivían. De hecho, según explicaba ayer la Policía Nacional en una nota de prensa, en algunas ocasiones llegaron a robar dentro de las casas, mientras miembros del grupo mantenían retenidos a los propietarios en los comercios, atados y amordazados.
Con la detención de los siete supuestos miembros de esta banda, se consideran resueltos diecinueve delitos, de los cuales 16 son asaltos. La mayoría se cometieron en La Línea, aunque al menos en una ocasión se adentraron en la colonia de Gibraltar. En todo caso, los siete no siempre participaban en todos los asaltos.
Alguno episodios denunciados son escalofriantes. Yang, una joven china cuyo padre tiene un restaurante, relataba ayer a este periódico el caso de un compatriota al que los ladrones sorprendieron en su domicilio junto a su mujer, embarazada. «Con una taladradora le agujerearon el pie al marido y a la mujer le dijeron que si no les daban el dinero, no vería nacer a su hijo». «A algunas familias les han robado tres y cuatro veces», contaba ayer Yang, que explicaba que los golpes se han repetido durante todo el año 2011, aunque se concentraron la pasada Navidad. En esas fechas, la oleada de robos sembró el pánico en la comunidad china, por lo que algunos representantes acudieron a la Policía a pedir ayuda. Según fuentes de la comisaría, ya se había a montado un dispositivo especial en torno a este asunto, que redujo drásticamente los asaltos en enero y ha concluido ahora con las detenciones.
Seis de ellos, en libertad
Los siete supuestos ladrones fueron arrestados el lunes. Se les decomisó un arsenal de navajas y cuchillos, cizallas, pasamontañas y armas de fuego (en la imagen), además herramientas para fabricarlas. Contaban incluso una maza medieval. A pesar de la violencia de algunos robos y de que la mayoría cuentan con un amplísimo historial delictivo, el miércoles el juez de guardia ordenó la libertad para seis de ellos, a excepción de R. C. F., apodado 'El Pimiento', que ingresó en prisión.
Según la Policía, a este joven le constan ocho detenciones, una de ellas en 2005 por un homicidio. Por el mismo delito fue arrestado en 2010 el que la Policía considera líder de la banda: J. A. H. A. 'El Heredia', con una ficha policial con 23 detenciones a sus 24 años. También se le imputa una agresión a una mujer, a la que atacó supuestamente con una katana el pasado diciembre. Junto al 'Heredia' fue detenida su pareja sentimental, C. G. P, (una chica de 20 años); A. M. M. 'El Chivo' (de 25 años y 12 detenciones); J. A. R. P., 'El Mandarina' (de 24 años y con nueve detenciones); y los benjamines: J. A. B. J, 'El Huevo' (21 años) y D. H. R, 'El Peluca' (19 años). Todos en libertad.