Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los responsables nacional y regional de IU, Cayo Lara y Diego Valderas, respectivamente, ayer en Jaén. :: JOSÉ MANUEL PEDROSA. EFE
ANDALUCÍA

«Paremos la ola azul en Despeñaperros»

El candidato por Izquierda Unida llama a la movilización frente al avance del PP y asegura que IU «no se pone techo electoral» Diego Valderas dice que el día 25 la mayoría social puede castigar las dos reformas laborales

AGENCIAS
JAÉN.Actualizado:

El candidato de IULV-CA a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, realizó ayer un llamamiento para castigar a través de las urnas el próximo domingo día 25 las últimas reformas laborales, que han impulsado los gobiernos de Zapatero y ahora de Mariano Rajoy. «El primer día de la huelga general -aseguró- es el 25 de marzo», y añadió que la huelga «se resolverá ese día en las urnas», donde «la mayoría social tiene la oportunidad de castigar las dos reformas laborales, la del PP y la del PSOE».

En este sentido, remarcó que «salimos a parar la ola azul en Despeñaperros y a desplazar el rosa desteñido» del Palacio de San Telmo. Por ello instó a los andaluces a que se movilicen el domingo de elecciones para situar a IU «frente al bipartidismo y no tener piedad con los malvados».

En esta línea, y después de anunciada la convocatoria de huelga general para el próximo 29 de marzo, aseguró que «el primer día de la huelga general es el 25 de marzo», ya que, a su juicio, es «el día en que la huelga se resuelve en las urnas y los trabajadores, jóvenes, mujeres y la mayoría social tienen la oportunidad de castigar en las urnas a las dos reformas laborales, a la del PP y a la del PSOE».

Por esto, pidió al candidato socialista, José Antonio Griñán, que anuncie «ya» que va a recurrir al Tribunal Constitucional la reforma para «pasar de las palabras a los hechos». En rueda de prensa en Jaén, junto al coordinador federal de IU, Cayo Lara, Valderas enfatizó que con el recurso de inconstitucionalidad de esta última reforma «hay que llevarse por delante también la anterior», ya que en lo único en que difieren ambas es en «los 13 días que marca el despido en ésta y en la anterior».

En cuanto a la propuesta de IU para gobernar en Andalucía, incidió en que se trata de «una propuesta alternativa» con el objetivo central de crear empleo, recuperar la economía productiva y social y reducir la tasa de desempleo en un 50 por ciento».

Así, señaló que la primera propuesta será impulsar un pacto para el crecimiento económico, la creación de empleo y el cambio de modelo productivo, a lo que añadió que «hay que movilizar 20.000 millones de euros para hacer posibles estos acuerdos».

Valderas hizo hincapié en una serie de planes centrales como un plan económico para llevar a cabo un pacto de economía social; un plan estratégico para autónomos; un plan de rescate a los ayuntamientos; un plan para reactivar los ingresos públicos y un plan de lucha contra el fraude fiscal.

Por último, el candidato andaluz señaló respecto al estudio electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que augura para su formación un crecimiento hasta entre nueve y diez diputados, que «primero queremos escuchar las urnas» porque los datos que ofrece esta encuesta están «muy por detrás de lo que los objetivos de IU, que no se va a poner techo electoral».

«Si IU es determinante, la pregunta es qué van a hacer los otros con las políticas de izquierda que pongamos encima de la mesa», manifestó. En este sentido, Valderas remarcó que su formación «va a parar al PP y a sus políticas» y va a luchar para que «no reinen en el Parlamento las políticas de derecha que de la mano de Griñán han reinado hasta ahora».

Apoyo de Cayo Lara

Por su parte, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, mostró su apoyo al candidato andaluz e incidió en que en Andalucía «es posible una alternativa diferente y hay salida» si gana IU, hecho que calificó de «río revuelto y bravío, pero mejor que el precipicio» en el caso de que siguiera el bipartidismo del PSOE y PP.

A su juicio, con el PP en Andalucía «no habrá cambios» porque a nivel nacional el Gobierno del PP «lleva tres meses destruyendo empleo y ha demostrado, con la reforma laboral, que no es el partido de los trabajadores al pactar con la patronal».

Del mismo modo, insistió en que con otra mayoría absoluta del PP en Andalucía «se van a legitimar todas las políticas» del Gobierno central, el cual quiere aprobar los Presupuestos del Estado después de las elecciones, porque «quieren decir más recesión y desempleo».

Por todo ello, aseguró que «la pregunta del millón en Andalucía es ¿seguidismo o rebeldía?», a lo que añadió: «no es posible que Andalucía se plantee de nuevo las políticas de seguidismo, ya que un cambio a mejor es posible», y se preguntó qué pensarán los parados cuando ven el caso de los ERE.