Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Los policías reivindican 'en procesión' el pago de sus salarios

Agentes del SIP cargaron las imágenes de los tres últimos alcaldes, a los que responsabilizan de la debacle económica

JEREZ.Actualizado:

La originalidad a la hora de organizar protestas no hay duda de que es su fuerte. Los que han pasado de soldados romanos a pastores y mendigos ayer se convirtieron en penitentes y costaleros para reivindicar el pago de sus nóminas. Los miembros del SIP (Sindicato Independiente de Policía Local) consiguieron su propósito y volvieron a convertirse en epicentro de la noticia 'procesionando' por las calles de Jerez con un paso en el que figuraban tres muñecos con las caras de los tres últimos alcaldes de Jerez, Pedro Pacheco, Pilar Sánchez y María José García-Pelayo.

Mientras que en los dos primeros casos las imágenes de los regidores iban acompañadas de un cartel en el que se leía la palabra 'culpable', en la de la actual aparecía el adjetivo 'incapaz'; unos por acción y otra por omisión, la cuestión es que los agentes señalan con el dedo a los tres responsables, a su juicio, de la situación en la que se encuentran las arcas municipales y por ende los trabajadores del Ayuntamiento.

En su 'procesión', los funcionarios simularon portar cirios y cruces y ejercieron las veces de costaleros realizando incluso la tradicional 'levantá', ante el asombro de los viandantes, algunos de los cuales se acercaron a poner flores al monigote vestido de policía que yacía a los pies de los tres regidores. La comitiva partió de la Jefatura de El Almendral, donde permanecen acampados varios policías en señal de protesta, para terminar en el centro y llevar a cuestas su particular paso por las principales vías, acompañados en todo momento de los típicos tambores procesionales.

A pesar de que el Ayuntamiento ha comenzado a pagar los atrasos, a los trabajadores aún se les adeudan algo más de dos nóminas por lo que tanto los de la plantilla municipal como los de la Policía Local no pararán las protestas hasta que la situación se normalice. Aunque la 'procesión' de los agentes despertó la simpatía de muchos, la hermandad del Santo Crucifijo remitió un comunicado a los medios para expresar su malestar por la «falta de respeto» mostrada por los policías en su parodia de Semana Santa. Como criticaba la cofradía en el escrito, los manifestantes utilizaron todos los símbolos cristianos «para mofa de los asistentes y como manera de llamar la atención», algo que consideraron una salida de tono.

Desde la hermandad aseguraron, no obstante, que no dudan de la buena voluntad de los organizadores que creen que solo pretendían conseguir un importante eco mediático; sin embargo, resaltaron que «existen otros métodos y otras maneras que no impliquen el uso de estos símbolos», recordando que los cofrades también son jerezanos y muchos de ellos padecen idénticos problemas a los denunciados.