Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Benavente defendió la operación de Impulsa. :: L. R.
EL PUERTO

El Pleno aprueba que Impulsa haga los 'parkings' con fondos europeos

La empresa municipal se asociará con AC Jessica que aportará quince millones para las obras y se ocupará de la posterior gestión

LOLA RODRÍGUEZ
Actualizado:

Los 'parkings' subterráneos de la Plaza de Toros y Pozos Dulces se construirán con dinero de la Unión Europea. El Pleno de la corporación ha autorizado a la empresa municipal Impulsa El Puerto a formar una sociedad público-privada con AC Jessica, que es la gestora de los fondos Feder del Banco Europeo de Inversiones. Esta entidad posee un programa de inversión en ámbitos urbanos del que se va a beneficiar El Puerto con una inyección económica de quince millones de euros líquidos. Así, en la operación, Impulsa pondrá el subsuelo y AC Jessica construirá las dos infraestructuras y se ocupará de su posterior gestión.

La propuesta fue aprobada con los votos del equipo de gobierno del Partido Popular y el Partido Andalucista. Independientes Portuenses se abstuvo, y PSOE e IU votaron en contra. La concejala de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, defendió la iniciativa y aseguró que ya se ha cerrado un acuerdo con el banco BBVA -y hay negociaciones con Unicaja- para completar la financiación, ya que el proyecto total está tasado en 24,2 millones de euros. «Impulsa ha buscado la mejor fórmula de financiación posible en estos momentos. Es perfecta. Asume el mismo riesgo que AC Jessica. No encuentro ningún pero que se le pueda poner a esto». La edil popular añadió que el endeudamiento no compromete al Ayuntamiento y garantiza la ejecución de los dos 'parkings'.

Con esto respondió a las dudas manifestadas por la portavoz de IP, Silvia Gómez, quien puso en tela de juicio que este sea el mejor momento para que las arcas municipales se embarquen en esta inversión. En la misma línea se pronunció el portavoz socialista, Ignacio García de Quirós, quien si bien reconoció la necesidad de plazas de aparcamiento, mostró las reticencias de su grupo. «Ahora la situación económica no es la más adecuada. El momento es el más inoportuno y además tendríamos que saber si está garantizada la rentabilidad económica». No lo consideró así el concejal del PA, Antonio Jesús Ruiz. «Acceder a esta financiación es lo mejor que le ha podido pasar a Impulsa. Durante las obras muchas familias tendrán la tranquilidad de poder llegar a fin de mes».

En otro orden de cosas, la semana terminará con otro Pleno, en esta ocasión extraordinario y convocado a instancias de la oposición para abordar los apuros con que el Ayuntamiento afronta los pagos mensuales a las contratas. Esto está generando las continuas movilizaciones y protestas de los trabajadores -limpieza viaria, limpieza de colegios, asistencia a domicilio, etc- que prácticamente ningún mes cobran su salario en tiempo y forma.

Debate para las contratas

Día sí y día también hay concentraciones de las distintas plantillas en la plaza del Polvorista, que según palabras del concejal socialista Ignacio García de Quirós se ha convertido en el «manifiestódromo» de El Puerto. «Los comités de empresa deben asistir a este Pleno que, si PP y PA se toman en serio, será una gran oportunidad para que por fin se pueda conocer la verdadera posición del Gobierno local». Quirós señaló que éste debe resolver tres cuestiones clave: aclarar cuál es la deuda que mantienen las arcas municipales con cada contrata; el establecimiento de un calendario de pagos; y la previsión real de ingresos para atender los compromisos adquiridos. «Parece ser que la maniobra del Partido Popular es la de aplazar sus verdaderas intenciones hasta que pasen las elecciones autonómicas, y entonces iniciar la revisión de cada convenio para ir aplicando la brutal e injusta reforma laboral de Rajoy». El socialista mostró su confianza en que este Pleno aporte «luz y taquígrafo», tras las repetidas peticiones de información por parte del PSOE que según el portavoz, no han sido atendidas por el gobierno local.