Economia

Endesa aboga por una subida de la luz para acabar con el déficit en la tarifa eléctrica

ROMA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, aseguró ayer que «desde el punto de vista técnico» los cálculos demuestran que el problema del déficit de tarifa podría resolverse con subidas «en el curso de dos años» de entre el 15% y el 20% en el recibo de la luz, fruto de incrementos de entre el 35% y el 40% en la parte regulada de la tarifa .

En todo caso, Brentan señaló que este incremento serviría para resolver «todo» el problema del déficit por la vía de los ingresos, esto es, sin medidas adicionales relacionadas con los costes, entre las que podrían figurar las propuestas de Endesa de aplicar un céntimo verde a los combustibles, usar ingresos de subastas de CO2 para las renovables o revisar el servicio de interrumpibilildad. Además, se preguntó si las subidas de la luz para acabar con el déficit son «políticamente aceptable o no». «Para nosotros es absolutamente aceptable», contestó, antes de asegurar que Endesa no prevé que el Gobierno aplique «recortes» en sus retribuciones para acabar con el déficit de tarifa.

Brentan señaló a propósito de la reforma energética que prepara el Ejecutivo para acabar con el déficit de tarifa que «nadie sabe qué va a pasar», si bien «la solución es un asunto de muy alta prioridad» para el Ejecutivo español. «Para los próximos dos meses esperamos algo», añadió.