Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FÚTBOL

Preciado demanda al Sporting y reclama más de 1,3 millones

Tanto el entrenador cántabro como su representante rehusaron negociar con el club y delegaron en sus abogados los contactos

M.R.
GIJÓNActualizado:

Manuel Preciado ha demandado al Sporting, al que le reclama más de 1,3 millones de euros. El despacho madrileño de abogados de Julio Senn, a quien representa Javier Ferrero, preparó la demanda para presentar en el Juzgado de lo Social, de los de Gijón, que iba a tramitarse ayer, pero sin que al Sporting le haya llegado aún alguna notificación.

Después de la destitución, Manuel Preciado rehusó entrar en negociaciones con el Sporting, pero tampoco Fermín Gutierrez, su representante, aceptó llegar a un acuerdo y remitió al clug gijonés al despacho de abogados que representa para esta asunto al entrenador cántabro.

La cantidad que reclama Preciado supera el 1,3 millones de euros. Según pudo saber EL COMERCIO, el contrato del técnico montañés tiene un importe de un millón de euros de ficha, más una prima en caso de permanencia de 300.000 euros. Además, hay otro importe que se había acordado para pagar en su sexta temporada en el Sporting, con un concepto de fidelidad, reflejado en una partida de rentas irregulares, con lo que el preparador parece que salía beneficiado a la hora de liquidar sus impuestos.

El Sporting había pedido a Preciado aplazar el pago de la deuda en un plazo de hasta doce meses, pero el técnico montañés rehusó entrar en contacto con el club, así como su representante, mientras que los abogados que ostentan ahora su representación exigen el pago total y de forma inmediata.

Plazo federativo

El Sporting tiene de plazo hasta el 30 de junio para hacer efectiva la deuda con Preciado, sin que el club gijonés esté de acuerdo con las condiciones de la demanda que llegará a las oficinas de Mareo, previsiblemente, la próxima semana. En principio, la prima de permanencia sólo le correspondería la parte proporcional de los 18 puntos sumados durante su estancia en el banquillo.

En el club gijonés sorprendió la postura de Preciado, después de que el técnico montañés hubiera manifestado en repetidas ocasiones que la cuestión económica nunca sería un problema en sus relaciones con el Sporting. En el club gijonés se tienen referencias de que Gregorio Manzano aceptó un aplazamiento de dos años en el importe del finiquito y Marcelino García Toral, en el Sevilla, permitió diferir el pago en 18 meses.

También sorprendió en el club rojiblanco la reunión del entrenador montañés con José Mourinho y su ayudante Rui Faria, después del enfrentamiento que tuvieron con la penúltima visita del Real Madrid a El Molinón, en la que el consejo de administración se vio presionado para intervenir después de que Preciado llamara «canalla» en una rueda de prensa al técnico portugués como respuesta a las críticas a su alineación en un partido en el Camp Nou.

Manuel Vega-Arango, presidente del Sporting rehusó hacer declaraciones sobre este asunto, si bien matizó que «nosotros nos regimos por unas normas federativas y entendería que si no cumplimos se vaya a la justicia ordinaria», pero sin calificar en ningún momento la postura de Preciado, ni su reciente visita a Mourinho, aunque no olvida que por la defensa al técnico montañés, a través de una nota oficial, tuvo un roce institucional con el Real Madrid.