Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Educación, la «obsesión» de Arenas

Algeciras, paradigma del paro en Andalucía, fija el inicio de su cuarta campaña como candidato con las encuestas a favor El líder popular promete «la reina de todas las reformas» en el sistema educativo andaluz

DANIEL OLIVARES ENVIADO ESPECIAL dolivares@ideal.es
ALGECIRAS.Actualizado:

El edificio La Escuela, en Algeciras, estructura con un siglo historia y en su día centro de la enseñanza de Artes y Oficios en el Campo de Gibraltar, destila, en cierto modo, conocimiento, cultura, trabajo y esfuerzo. Por eso debió elegirlo de punto de arranque de su cuarta campaña electoral el candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía por el PP andaluz, Javier Arenas. La Escuela algecireña simboliza una de las obsesiones, que son muchas, al parecer, del dirigente 'popular': la educación. Lo dijo por la mañana en Dos Hermanas.

Allí, en la localidad sevillana que en septiembre de 2009 escenificó un punto de inflexión para los ánimos de los populares andaluces y antes de iniciar el tramo final hacia las urnas del 25-M, Arenas habló de esa «obsesión», que se materializará, si gobierna, en «la reforma de la educación, la reina de todas las reformas». Ahí, en el sistema educativo, «está el empleo», puntualizó el candidato del PP. Ahí, también, sacó la muleta. Lo hizo para burlar los empellones que pueda asestarle la política de recortes de su partido a nivel nacional. «El peor recorte social que hay es el paro», dijo, en clara alusión a la 'herencia' socialista.

Arenas quiere creerse las encuestas que le dan como ganador y con la mayoría absoluta al filo de un escaño, tal y como se conoció ayer, según el sondeo ofrecido por el CIS. Pero la experiencia le susurra al oído que no debe confiarse. En 1996 también le auguraron la llegada al sillón de la presidencia andaluza y el chasco de la derrota supo peor después. Prefiere seguir batallando y que nadie en su partido se relaje. Por ello se mostró cauto en Dos Hermanas, en un foro denominado 'Igualdad en el empleo', rodeado de mujeres de su formación en un acto para celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

«Las elecciones no están ganadas», afirmó. Y matizó: «Mi impresión es que estamos rozando la mayoría de gobierno. No me gusta hablar de mayoría absoluta, porque, si la tengo, intentaré demostrar que me comporto como si no la tuviera». Prudencia y, sobre todo, «humildad», un vocablo que salió varias veces de sus cuerdas vocales a lo largo del día.

Positivista

Las cifras de desempleo, a priori, van a centrar los primeros días de campaña de Arenas, que, a pesar de que quiere trabajar «en positivo», no olvida lanzar puyas a su principal contendiente, José Antonio Griñán. Por la mañana, arropado entre otras féminas por la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, y su primera mentora política, Soledad Becerril -exalcaldesa de Sevilla, exsenadora y exdiputada nacional-, recordó que la tasa de paro femenino en la comunidad se sitúa ya «en el 33%, unas 600.000 mujeres», 23 puntos por encima de la media europea.

Por la noche, en Algeciras, en la cabecera de una de las comarcas más castigadas por el drama laboral -más de 40.000 desempleados en el mes de febrero-, Javier Arenas, acompañado por el alcalde de la localidad, José Ignacio Landaluce, y de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, también se agarró a las cifras para arrojarlas contra sus adversarios y para prometer medidas.

Con el empleo como trasfondo, el líder popular andaluz no dejó pasar por alto las vicisitudes del caso de los ERE irregulares en la Junta de Andalucía, tras las dos jornadas de declaraciones ante la jueza del exdirector general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero. «A fecha de hoy, nadie puede decir que esto haya sido cosa de un solo cargo», sino que es «un fraude generalizado de los fondos de los parados y a través de un diseño para escapar de la ley». Por ello, sin citar su nombre explícitamente, apuntó al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y señaló que «está obligado a ofrecer una información detallada de todos los escándalos que se están conociendo».

Y un botón

Al margen de uno de los desmanes políticos que juegan a su favor en esta campaña, Arenas, en su afán positivista, recomendó «pasar página cuanto antes para hablar de todo lo bueno que tenemos». En esa línea, ofreció planes. En empleo femenino, plantea el «plan de andaluzas activas», destinado a ofrecer «microcréditos y avales» a mujeres emprendedoras. También propone un «plan de protección individual para las mujeres maltratadas» y un «estatuto del mundo rural» para las féminas «que no han tenido la oportunidad de que se les ofrezca educación». Empleo, mujeres, educación... y un ficticio botón, el que escenificó virtualmente el inicio de su campaña, como si del encendido de luces de una feria andaluza cualquiera se tratara.