Sin sorpresas de Apple
La principal novedad, la conexión 4G, apenas se podrá disfrutar en España, donde esta tecnología todavía es una opción residual La nueva versión del iPad llegará a las tiendas el 23 de marzo
MADRID.Actualizado:La herencia de Steve Jobs parece ser un problema creativo de primer orden para Apple. Todos los fieles de la manzana parecen estar convencidos de que el espíritu del fundador de la compañía va a estar enclaustrado en todos los inventos que la factoría de Cupertino lance en los años venideros. Ello conlleva que las expectativas se pongan en órbita alcanzando niveles estratosféricos con el riesgo de que acaben por no cumplirse. Sucedió con la presentación del iPhone 4S, cuando casi toda su 'tecnoparroquia' auguraba un teléfono revolucionario; y ayer volvió a ocurrir algo similar cuando desveló la tercera entrega del iPad. Básicamente, Apple pondrá en los próximos días en el mercado una versión mejorada de su tableta, aún sin nombre oficial, que destaca principalmente por su mayor resolución de pantalla y la posibilidad de conectarse a las redes 4G.
Sin embargo, el retraso del despliegue de este tipo de tecnología en España hace que el lanzamiento del día 23 de marzo sea un tanto descafeinado ya que por el momento no se podrá disfrutar de estas prestaciones. Las infraestructuras LTE, que permiten alcanzar una velocidad de 100 megas por segundo en Internet móvil, están aún en un proceso embrionario en Barcelona, todavía no han llegado a Madrid y nadie es capaz de confirmar cuándo estará disponible para los particulares que quieran contratarlo.
Las dimensiones del aparato serán ligeramente superiores a las del iPad 2. Pesará 662 gramos y medirá 0,94 centímetros. Las tripas de la nueva tableta irán equipadas con el procesador A5X, de cuatro núcleos, con el que prometen ofrecer un rendimiento cuatro veces superior al que ofrecen sus competidores más directos. Dependiendo de la configuración, la batería ofrecerá hasta diez horas de uso.
Mantiene las 9,7 pulgadas de su pantalla, desmintiendo a los que se lanzaron a augurar que podría aumentar estas medidas. Apple ha incorporado la misma tecnología con la que ya vienen equipados sus teléfonos, la pantalla display, que ofrece una resolución de 2048 x 1536 píxeles, ofreciendo hasta una superficie con un millón más de megapíxeles que las de un monitor de televisión de alta definición.
«El nuevo iPad tiene la mayor resolución de pantalla que se ha visto nunca en un dispositivo móvil, con 3,1 millones de píxeles», aseguró Philip Schiller, vicepresidente sénior de Marketing Mundial de Producto de Apple. Estos niveles cuadriplican los de su predecesor, permitiendo observar con una gran nitidez imágenes, vídeos o páginas webs.
Con cinco megapíxeles y cinco lentes, la cámara también ha sufrido una notable mejora. Ahora ofrece casi las mismas prestaciones que las que ofrece el iPhone, aunque la resolución de las imágenes alcanza los ocho megapíxeles. Permite capturar vídeo en HD 1080 e incorpora un sistema para la reducción de ruido, así como un sistema de estabilización. Del mismo modo, también tendrá un sistema de dictado por voz, que de momento no estará disponible en español.
La presentación quiso poner especial énfasis en el terreno de los videojuegos. Los responsables de Epic Games se atrevieron a retar a Play Station 3 o a la Xbox a que la nueva tableta ofrece mayor resolución y potencia. En el campo de las aplicaciones, Apple ha anunciado que iMovie, iWork, GarageBand y iPhoto, las soluciones ofimáticas, musicales y de tratamiento de imágenes de Apple, estarán disponibles para operar con ellas en iPad.
Los precios todavía no se conocen para España, ya que la marca acostumbra a hacerlos públicos cuando se acerca la fecha de lanzamiento en cada país. En EEUU, donde saldrá a la venta el próximo día 16, la versión equipada con 4G costará 478, 554 ó 630 euros en función, respectivamente, de que tenga una capacidad de 16,32 ó 64 gigas. En el caso del modelo con wifi, costará 99 euros menos. Una rebaja de 76 euros también se aplicará a la versión anterior, el popular iPad 2. A la espera de la implantación de su nuevo juguete, Apple presumió ayer de haber vendido ya más de 172 millones de dispositivos de la «era post PC»; es decir, iPod, iPhone e iPad.