Uno de cada cuatro españoles está dispuesto a vivir en el extranjero
Un 70% de ellos abandonaría España movido por una mejora laboral
MADRID.Actualizado:Un alto porcentaje de españoles estaría dispuesto a marcharse a vivir fuera del país. Así se desprende del último barómetro del CIS, presentado ayer, en el que se apunta que hasta un 27,5% de los mayores de 18 años se declara muy o bastante dispuesto trasladarse a otro país europeo y un 20,6 fuera incluso del continente. El 70% de las personas que se muestran a favor de cambiar su residencia lo haría para encontrar un empleo u obtener ventajas laborales. Dentro de las fronteras nacionales, el 36% de los españoles se declara muy dispuesto a mudarse a otra área geográfica si conlleva un mejor trabajo.
En cuanto al extranjero, el país favorito para vivir es Alemania, que aglutina un 25,1 de las preferencias entre los españoles. Le siguen a continuación Reino Unido (21%), Francia (15%), Estados Unidos (7,4%), Italia (6%) y Suiza (5%).
El estudio también destaca que el 30,4% de los españoles ha vivido durante al menos tres meses en un lugar distinto a su comunidad autónoma; el 14,3% lo ha hecho en otro país, principalmente en Francia (20,6%), Alemania (16,4%), Reino Unido (10,7%), EE UU (7,3%) y Suiza (7,1%). El deseo de mantener la cercanía de la familia se erige como principal factor entre aquellos que no estarían dispuestos de ningún modo a cambiar su domicilio, ya fuese dentro de España (44%) en Europa (54,9%) o en otro continente (63,5%).
Uno de los principales obstáculos para salir al exterior continúan siendo los idiomas. Los españoles siguen mostrando muy poco interés por aprender lenguas extranjeras. Así, según la encuesta del CIS, solo un 21,5% de los españoles asegura hablar y escribir correctamente en inglés, por el 65,2 que reconoce que «ni lo habla, ni lo escribe ni lo lee». Y los niveles bajan aún más con respecto a otras lenguas. El correcto dominio del francés se reduce a un 8,5% de la población española y el del portugués, al 1,5%.