![](/cadiz/prensa/noticias/201203/08/fotos/9013966.jpg)
El PP presenta un «programa de gobierno» enfocado al empleo
El partido se marca como prioridad la creación de puestos de trabajo y el fomento de sectores productivos tradicionales
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Doce es un número fetiche para Cádiz. Y doce son las líneas maestras en la que se divide el programa electoral del PP, que presentó ayer Antonio Sanz, secretario general del partido en Andalucía y cabeza de lista por Cádiz. Nada es casual en campaña y la presentación se hizo también sobre un Doce, en el mosaico del '1812' del mirador del Campo del Sur de Cádiz, donde se reunieron los candidatos al Parlamento, alcaldes y cargos del PP.
Antonio Sanz aclaró desde un primer momento que el programa eran algo más que un conjunto de 'promesas electorales'. En su lugar habló directamente de «medidas» y de un «programa de gobierno», «ambicioso», pero «realista». Tal es la seguridad que se respira entre los populares y así lo manifestó la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez: «Estoy confiada en que pronto veremos cumplido el sueño».
En esas doce líneas maestras se enmarcan a su vez cincuenta y cinco «medidas», que el PP calificó de «recetas para que Cádiz sea la provincia líder en crecimiento económico» y que giran en torno a una prioridad: la creación de empleo. Para alcanzarlo, el Partido Popular proyecta el impulso de varios planes de fomento laboral: uno «urgente», otro para los jóvenes, y otro para mujeres, enfocado a salvar la brecha salarial y un cuarto para discapacitados.
A ellos habría que sumar un plan de fomento del trabajo autónomo, que pretende reducir el papeleo para que se puedan crear empresas en 24 horas. En algunos casos, las medidas se presentan como objetivos o declaraciones de intenciones, como «el apoyo especial a la actividad pesquera y la defensa de las almadraba», «el apoyo a nuestra industria naval y aeronáutico», el apoyo a la Universidad de Cádiz o el «impulso a la construcción de VPO». En otros casos, se incluyen proyectos concretos que cuentan con nombre propio: como el Plan 365, con el que quieren reducir la estacionalidad en el turismo; el Plan Concentra, para la internacionalización de empresas; el Programa Hipoteca Joven; o la creación del Museo andaluz de arqueología subacuática en Cádiz.
Doce infraestructuras
El desarrollo del tejido industrial aparece como la segunda prioridad para los populares, que pretenden consolidarlo con una «reformulación de planes de reindustrialización»y la creación de una «zona logística integral». Sobre esta última medida, el programa no aclara si se refiere al proyecto de Las Aletas, en Puerto Real. En cambio, Sanz enumeró las infraestructuras que el PP se compromete a construir desde la Junta en la provincia (también son doce), que van de la autovía Arcos-Antequera al tranvía de la Bahía.
En Sanidad, el PP apuesta por «culminar el mapa de atención primaria» y «terminar el CHARE y el Hospital de La Línea». No aparece explícitamente el proyecto del Puerta del Mar, pero sí su «compromiso presupuestario para nuevos hospitales». Y en Educación, destacan el plan para crear guarderías, renovar las infraestructuras escolares y ampliar la oferta de FP, para crear empleo. Sanz dejó algo claro: «En dos días no se pueden enmendar 30 años de mentira e incumplimiento»