Cae una red dedicada a explotación laboral y robos en chalés
Prometía trabajo a personas sin recursos en Lituania y les facilitaba el transporte hasta España donde eran hacinados y obligados a trabajar
VALENCIAActualizado:La Policía Nacional ha desarticulado la organización de origen lituano 'Bulotiniai', dedicada a la explotación laboral de personas y responsable de dieciocho robos en chalés en la Comunidad Valenciana, en una operación que ha supuesto la detención de diez personas. La red prometía una oferta de trabajo con enormes beneficios a personas sin recursos en Lituania y les facilitaba el transporte hasta España donde eran hacinados y explotados laboralmente en la recogida de cítricos a través de una Empresa de Trabajo Temporal..
En España, varios capataces de la organización controlaban a los trabajadores y les facilitaban alojamiento en viviendas con unas precarias condiciones higiénicas y un baño para diez personas, así como el acceso al trabajo en la recogida de cítricos. Los ingresos que percibían los trabajadores se tramitaban a través de una Empresa de Trabajo Temporal radicada en Valencia y se destinaban a la manutención, el alquiler y el uso de herramientas para trabajar.
Los trabajadores, que llegaron a ser más de cuarenta, percibían únicamente el 50% de sus honorarios iniciales y no denunciaban su situación, debido a las amenazas y las represalias contra sus familias de la red criminal.
Los integrantes de 'Bulotiniai' también estaban especializados en el robo en viviendas utilizadas como segundas residencias en la Comunidad Valenciana. Dedicaban varios días a captar información sobre una zona y, cuando ya habían seleccionado los objetivos, eran capaces de entrar en hasta cinco domicilios en una sola noche, después de asegurarse de que estuvieran desocupadas. Así, robaron en dieciocho viviendas, todas ellas en la Comunidad Valenciana.
Joyas y dinero en efectivo
La operación se ha cerrado con diez detenidos por delitos de asociación ilícita, contra el derecho de los trabajadores y robos con fuerza. Además, se han intervenido cuatro armas de fuego y un bolígrafo pistola, y se han practicado siete registros en domicilios de Gandía (cuatro), Daimús, Tavernes de la Valldigna y Almoines. En el interior de las viviendas, se han recuperado veinte piezas de joyería, seis televisores de alta gama, cinco ordenadores portátiles y diversos electrodomésticos, en su mayoría bienes provenientes de robos y que han sido entregados a sus legítimos propietarios.
La investigación, que comenzó en abril de 2011, ha sido desarrollada por agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) Central de la Comisaría General de Policía Judicial, de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, en colaboración con Europol.