Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
opinión

Viacrucis de la crisis

TEODORO LEÓN GROSS
Actualizado:

Dolores de Cospedal ha apelado a los valores de la Semana Santa para enfrentarse a la crisis. A primera vista resulta chocante, pero de hecho tiene sentido. En definitiva se entiende que los ciudadanos deben prepararse para un Viacrucis, un largo camino de estaciones de penitencia en el recorrido metafórico de la crisis como Vía Dolorosa. La cosa podría ser así:

Primera Estación: La Condena. El ciudadano pierde el empleo después de rebajas sucesivas de sueldo.

Segunda Estación: Cargar la Cruz. El ciudadano empieza el camino de la Vía Dolorosa soportando la carga del desempleo, la cruz humillante de la desesperación.

Tercera Estación: Primera Caída. Primer golpe para el ciudadano ante la imposibilidad de conservar la casa al no poder hacer frente a la hipoteca bajo el azote de un mal sistema bancario implacable.

Cuarta Estación: Encuentro con la Madre. El ciudadano sin vivienda ha de regresar a casa de su madre, arrastrando ahora a su familia, bajo el peso amargo de la derrota.

Quinta Estación: Ayuda del Cirineo con la Cruz. El ciudadano acude a los servicios sociales a por comida y recursos asistenciales.

Sexta Estación: Limpieza del Rostro. El ciudadano llora porque ha perdido toda esperanza, como si cada día consistiera en entrar en el Infierno de Dante.

Séptima Estación: Segunda Caída. El ciudadano ve que no puede administrar una economía de resistencia tras un despido de 20 días por año, en la práctica un despido libre.

Octava Estación: Consuelo. El ciudadano ha de consolar a su familia ante la amargura de no tener fondos para nada, aunque él mismo ya no tiene fe.

Novena Estación: Tercera Caída. Al ciudadano, desprovisto de subsidio, le retiran la cartilla médica por un tecnicismo del que le informan abruptamente.

Décima Estación: Despojado de las Vestiduras. El ciudadano vende sus pocos objetos personales.

Undécima Estación: La Cruz. El ciudadano se ve clavado a las deudas sin más recursos de supervivencia.

Duodécima Estación: Muerte en la Cruz entre Ladrones. El ciudadano desfallece entre políticos con privilegios y prebendas que, como Cospedal o Pajín o Arenas, se lavan las manos con ingresos públicos de 180.000 a 250.000 euros, y disfrutan los lujos del poder mientras recortan la sanidad o la educación pero no las televisiones autonómicas con una factura de tres mil millones.

Hay que reconocer que la metáfora de Cospedal resulta muy convincente –el FMI solo descarta de momento la Resurrección– y que la paráfrasis de la Semana Santa, como Viacrucis con todas sus estaciones de penitencia, bien puede ayudar a entender cómo toca afrontar la Vía Dolorosa de la crisis.