fútbol

Un partido de sanción y 600 euros de multa a Piqué

Competición castiga al jugador del Barcelona por su roja ante el Sporting y le permite alegar contra la denuncia de los árbitros por acusar a Velasco Carballo de actuar de forma «premeditada»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Piqué no deja de ser noticia. El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (FEF)analizó este miércoles la expulsión del defensa catalán ante el Sporting y le impuso el consiguiente castigo de un partido de suspensión y 600 euros de multa, sanción contra la que el Barcelona puede recurrir en los próximos 10 días hábiles. Asimismo, el órgano jurídico deportivo de primera instancia brindó al central internacional la oportunidad de presentar en los próximos cinco días alegaciones contra la denuncia del Comité Técnico de Árbitros((CTA) por acusar al colegiado madrileño Velasco Carballo de mostrarle la roja de forma «premeditada». Hasta que no escuche o analice la versión de Piqué, no decidirá si aplica o no el célebre artículo 137.2C de los Estatutos federativos, que prevé penas de hasta tres partidos de inhabilitación para quien se dirija a los árbitros «con actos o expresiones de desconsideración, menosprecio o proferir insulto».

Estoy totalmente de acuerdo con Piqué”, avanzó Pep Guardiola, técnico del Barcelona, el martes, antes de “pedir humildemente disculpas” al colectivo arbitral “si en algún momento se han sentido ofendidos”. La opinión de los jueces, empero, ya quedó resumida en la boca de Victoriano Sánchez Arminio, presidente del CTA: “Las declaraciones de Piqué son desafortunadas y muy graves. Afectan al estamento arbitral y, lógicamente, las denunciaremos”, avisó. “Cuando oyes estas cosas te hierve la sangre, un deportista debe de tener respeto a otro”. Sin embargo, las polémicas manifestaciones de Piqué no fueron reflejadas en el acta del partido.

No es la primera vez que los árbitros llevan a cabo denuncias de este tipo. En los dos últimos años, sin ir más lejos, el CTA pidió a Competición la sanción de dos entrenadores por comentarios sobre la labor arbitral. “No es que esté demasiado orgulloso de lo que hice. Puedo entender la expulsión, pero si decidimos recurrirla fue porque el señor Clos y el señor Gallego mienten. Yo me equivoco y me voy a la grada, pero ellos mienten y lo saben”, subrayó Guardiola al referirse a cómo explicaba su expulsión el árbitro en el acta tras un partido contra el Almería en 2010. Esas manifestaciones le costaron una sanción de 1.500 euros.

El curso pasado, Competición archivó la denuncia de los árbitros contra José Mourinho, que había pedido que Pérez Lasa no volviera a arbitrar un partido de su equipo ni del Barça. La Federación solo conminó al técnico del Madrid a realizar el “esfuerzo de no volver a repetir situaciones similares”. Se aplicó el beneficio de la duda por considerar que el entrenador portugués se había expresado en castellano, que no es su lengua materna y por tanto, no domina a la perfección. El portugués alegó esa barrera idiomática y se disculpó.