Ciudadanos

El ministro de Industria y Turismo venderá La Pepa en Berlín

López Soria entregará hoy a los periodistas germanos un dossier sobre el Bicentenario tras su convocatoria

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Industria, Turismo y Deportes, José Manuel López Soria, asistirá hoy a esta nueva edición de la ITB y ofrecerá una rueda de prensa en el expositor español. En esta comparecencia mencionará la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812 entre los atractivos turísticos y entregará un dossier informativo a los periodistas alemanes que asistan a la convocatoria, tal como informó el Patronato de Turismo. De esta manera el Ministerio se aúne a la promoción del Doce, que ocupará un lugar destacado en el stand andaluz.

Durante la ITB la Diputación de Cádiz por medio del Patronato de Turismo cumplirá con su compromiso de difundir los actos relativos a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812. Ya en Fitur ocupó un lugar destacado, no solo en el espacio reservado a la provincia, sino en el propio del Ayuntamiento, que congregó a un buen número de asistentes.

Además de la celebración constitucional, habrá información amplia del resto de la oferta turística. Y la Junta continuará insistiendo en las acciones directas al consumidor que ya han llevado a cabo en la gran cita de Londres y en Fitur. Así, el consejero andaluz insistió en la importancia de la acción directa al consumidor, puesto que, a su juicio, es necesario dirigirse al «turista uno a uno», dándole la posibilidad de que «nos conozca más y mejor». Ejemplo de acción directa al consumidor es la desarrollada a partir de este martes en el centro comercial Arcaden de Düsseldorf, la primera que el Gobierno andaluz lleva a cabo con motivo de la ITB de este año. Flamenco, degustaciones gastronómicas, con un cortador de jamón y un venenciador, y premios como el sorteo de un viaje a Andalucía son algunas de las actuaciones puestas en marcha hasta el jueves con el objetivo de llegar a más de 15.000 alemanes, que se prevé que pasen por este espacio durante estos tres días.

En 2010 la provincia recibió 236.000 alemanes siendo con diferencia el principal mercado extranjero. A mucha distancia le seguían el Reino Unido con 64.000 y Francia con 57.000. El alemán se caracteriza por ser un turista que efectúa un gasto medio-alto, tiene interés por conocer la zona y no permanece solo donde se aloja y es muy respetuoso con el medio ambiente.