XVI festival de jerez

Manuel Liñán homenajea a Granada en su primer espectáculo en solitario

El bailaor presenta mañana 'Tauro', fijando como principales fuentes de inspiración a Federico García Lorca, la guitarra y la zambra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El bailaor Manuel Liñán presenta mañana en el XVI Festival de Jerez el espectáculo 'Tauro', dedicado a su Granada natal y que tiene como singularidad el hecho de tratarse del primer montaje que afronta en solitario.

En rueda de prensa, Liñán ha explicado que esta su primera propuesta como director y coreógrafo parte de sus vivencias en Granada, fijando como principales fuentes de inspiración a Federico García Lorca, la guitarra y la zambra, revitalizando algunas piezas populares de esta provincia andaluza.

En 'Tauro', Manuel Liñán muestra su "inquietud" con la danza, así como la necesidad de bailar sin partir de un argumento concreto, de ahí que el montaje muestre al espectador una serie de "piezas sueltas" que recogen algunas sensaciones "que tenía guardadas" y que le "empujaban desde dentro".

El artista granadino exhibe la zambra "desde la humildad y el respeto", confesándose "emocionado" con la posibilidad de interpretar un palo flamenco que a su juicio no debe quedar solo "como una parte de la historia".

Además de Manuel Liñán, el elenco artístico lo completa al baile Guadalupe Torres, Vanesa Coloma y Cristian Martín.

Las voces cantaoras corresponden a Inmaculada Rivero, Mercedes Cortés y Matías López 'El Mati', mientras que las guitarras recaen en Antonia Jiménez y Luis Mariano.

Liñán empezó a subirse a los escenarios a los 6 años, decantándose por el baile a los 13 e integrando a continuación las compañías de Carmen Cortés, Adrián Galia, Manolete, Güito y Rafaela Carrasco, entre otros.

Como solista, destacan sus colaboraciones con Merche Esmeralda como primer bailarín, además de formar parte de espectáculos como 'Los caminos de Lorca' y 'Gala Bienal de Sevilla'.

El bailaor granadino ha participado en producciones conjuntas con Olga Pericet, Marco Flores y Daniel Doña; habiendo montado coreografías para espectáculos de Paco Romero, Mario Maya o el Nuevo Ballet Español.

La jornada del XVI Festival de Jerez se completa con una actuación de la también artista granadina Fuensanta 'La Moneta', que ofrecerá el espectáculo 'Extremo jondo' en la Sala Compañía, dentro del ciclo 'Con nombre propio'.