Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MÁS FÚTBOL

El Madrid, a 100 hacia el alirón

Con una media de 4,15 tantos en el Bernabéu, también ha igualado ya el segundo mejor registro de su historia A ritmo de récords de puntos y goles, el título está a menos de diez victorias

AMADOR GÓMEZ
MADRID.Actualizado:

Con 39 puntos todavía en juego, el Real Madrid se encuentra, sin depender del Barça, a 29 puntos del título. El equipo de José Mourinho está a menos de diez victorias de la conquista de la Liga, e incluso podría llegar al Camp Nou el fin de semana del 21 y 22 de abril ya con el traje de campeón. El pasillo azulgrana no es ahora una quimera. El líder camina con paso firme y echa cuentas para el alirón después de haber firmado 10 victorias consecutivas y estar cada vez más cerca de otros dos récords: el de puntuación y el de los 107 goles logrados por el Madrid de John Toshack y la Quinta del Buitre en 1990.

Con 85 tantos a falta de 13 jornadas, y una media de 4,15 en el Bernabéu, el Madrid ha marcado 54 goles en su estadio y ha igualado así el segundo mejor registro de su historia, el de la temporada 1989-90. Solo en su terreno, los blancos han conseguido más tantos que todos los equipos de Primera y Segunda División en la totalidad de partidos, salvo el Barcelona. Y Cristiano Ronaldo, con 30, supera a 12 conjuntos de la máxima categoría. También a domicilio ha alcanzado el Madrid la plusmarca de nueve triunfos consecutivos que firmó con Manuel Pellegrini, y el sábado, en el Benito Villamarín, tendrá la ocasión de rebasarla.

A este ritmo, el Madrid pudiera garantizarse el título y superar su récord goleador a mediados de abril, incluso antes de unas hipotéticas semifinales de la 'Champions'. Ese es el nuevo reto que le permitiría también, si el sorteo europeo le sonríe y evita a los culés, reforzar sus aspiraciones a la décima. Sin embargo, el principal objetivo de la temporada es la Liga, y la lleva tan bien encarrilada que el futuro Barça-Madrid liguero que se presumía trascendental el próximo mes quizás no tenga relevancia. Los blancos pueden caer en el Camp Nou y adjudicarse la corona, labrada a principios de temporada con un fútbol brillante del que ahora adolece -con alguna excepción- pero que no ha perdido contundencia. La pegada sigue siendo letal en un equipo que es el mejor del mundo al contragolpe.

El promedio realizador del Madrid en la Liga es de 3,4 tantos, con lo que puede acabar el campeonato con cerca de 130 goles y hasta con un centenar de puntos. A lo máximo que se ha llegado es a los 99 del Barça en 2010. Acumula 20 victorias en sus últimos 21 partidos -solo cayó ante su eterno rival en el Bernabéu-, y se ha mostrado infalible en su 'trayectoria casera' de seis jornadas sin salir de Madrid, también con polémica y la suerte del campeón de su lado, como ocurrió ante el Rayo. Desde que recibió al Zaragoza a finales de enero y la reciente 'manita' al Espanyol, 18 puntos, el mismo número de goles a favor, y solo tres en contra.

«Más complicado»

Mourinho llegó a asegurar que durante esa fase de febrero su equipo iba a tener «un calendario más complicado» que el de los azulgrana. En vísperas de enfrentarse al Levante en el Bernabéu (4-2), el técnico portugués tuvo esa visión tan particular, cuando después se avecinaban el Racing también en casa (4-0) y el Rayo en Vallecas (0-1).

Al Barça, sin embargo, le esperaban Osasuna en el Reyno de Navarra (derrota del campeón por 3-2), el Valencia en el Camp Nou (5-1 en un espectacular partido de los de Guardiola) y el Atlético en el Calderón (1-2), salvado con la pillería y clase de Messi en la recta final. Sin él, el Barcelona que tanto depende del crack argentino, sufrió después para imponerse al ultradefensivo Sporting. En cambio, el Real Madrid no ha acusado en un tramo de campaña tan plácido la ausencia de Di María, ni tampoco la de Benzema frente al débil Espanyol porque Higuaín respondió con goles a los halagos del día anterior de su entrenador.

En una semana de tanta tranquilidad para los blancos, el técnico luso tenía previsto viajar este lunes a Múnich para cumplir con un compromiso con una marca publicitaria, pero decidió cancelar el desplazamiento tras el revuelo que la semana anterior provocó su escapada a Londres, con permiso del club. La noche del domingo volvió a ceder la palabra a Karanka y se esperaba que Mourinho estaría fuera. Sin embargo, prefirió dar marcha atrás cuando el Madrid anda sin freno.