Intervienen 400 kilos de hachís en el caño de Sancti Petri
La droga estaba oculta en el doble fondo de una lancha de recreo, cuyos dos ocupantes han sido detenidos por la Guardia Civil
CHICLANA.Actualizado:Los serpenteantes caños de las marismas entre San Fernando y Chiclana vuelven a ser el laberinto escogido por los narcotraficantes para intentar despistar a los cuerpos policiales. Aunque a veces, no tengan éxito. Sin ir más lejos, el pasado domingo la Guardia Civil frustró un alijo cerca del caño de Sancti Petri, en una operación que ha permitido intervenir 400 kilos de hachís que estaban ocultos en una embarcación de recreo de seis metros de eslora y un motor fueraborda de 50 caballos. La droga estaba escondida en el hueco que existe entre las piezas de fibra de vidrio de la lancha. Los dos ocupantes de la barca han sido detenidos.
El alijo se iba a realizar a plena luz del día, en torno a las 13.30 horas del pasado domingo. A esa hora, las cámaras del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) detectaron la presencia de una lancha que se abarloaba con la citada embarcación a unas 10 millas de la costa. Al sospechar que podría tratarse de un transbordo de droga, se dio aviso a una de las patrulleras del Servicio Marítimo y a las unidades de tierra del puesto principal de la Guardia Civil de Chiclana para interceptar tanto a los pilotos como a los narcos que pudieran esperar la droga.
De 'Ktama'
La embarcación atracó finalmente en el muelle de Sancti Petri, haciéndose pasar por una más de las que allí fondean. Fue entonces cuando los agentes procedieron a detener a uno de los ocupantes. El otro piloto intentó huir con la lancha al percatarse de la presencia policial, pero la patrullera consiguió interceptarla y se detuvo también al patrón, que junto a la droga y su supuesto compinche, fue puesto a disposición judicial por un delito contra la salud pública.
Con la palabra 'Ktama' grabada en ellas, en referencia a la ciudad epicentro del cultivo de cannabis en el Rif marroquí, las tabletas en que estaba divididas el hachís iban envueltas en cinta de embalar, ocultas en el doble fondo. Este tipo de inscripciones sirven para indicar usualmente el 'fabricante', el destino, o la calidad de la droga, no ya su procedencia. El peso aproximado de la sustancia intervenida es de 400 kilos, un alijo relativamente pequeño, propio de este tipo de método, por el que se utilizan embarcaciones de recreo para reducir el riesgo de intervención, gracias a su apariencia legal.