El puzle de los banquillos
El futuro de los mejores equipos europeos queda a expensas de la decisión de ilustres como Guardiola, Mourinho, el 'Loco' Bielsa o Rafa Benítez. La destitución de Villas-Boas en el Chelsea abre un gran rompecabezas
MADRIDActualizado:Incertidumbre en los banquillos, y más tras la destitución ayer de Villas-Boas al frente de un Chelsea en grave crisis de juego y resultados, fuera de la zona noble de la tabla en Inglaterra y al borde de la eliminación por el Nápoles en la máxima competición continental tras el 3-1 de San Paolo. La cuerda floja en la que tiembla el portugués no pudo mantener la tensión tras la última derrota ante el West Bromwich Albion. Suena con fuerza Rafa Benítez como sustituto de futuro, ya que de forma interina se hizo cargo de los 'blues' el italiano Di Matteo, quien ejercía de segundo y es un ídolo en Stamford Bridge desde que compartió vestuario con ilustres como sus compatriotas Zola y Vialli.
Pero el entrenador madrileño no es el único aspirante a un banquillo muy apreciado y bien pagado por el magnate ruso Roman Abramovich. Da la casualidad de que Mourinho aprovechó la última jornada de selecciones para escaparse a Londres en busca de casa, aunque parece ser que el club blanco estaba al tanto de los movimientos del técnico en su vida privada. Pudo ser una mera provocación a Villas-Boas, con el que no guarda buena relación. No obstante, es un secreto a voces que el futuro del luso a medio plazo pasa por volver a la 'Premier League', quizás antes de lo que en el Real Madrid piensan, y que el Chelsea, donde 'Mou' es muy querido por una hinchada que corea su nombre, es una opción tentadora. La marcha de Villas-Boas, quien recibirá un suculento finiquito por su despido ya que tenía dos años más de contrato y percibía unos seis millones de euros por temporada, abre el rompecabezas.
La visita relámpago de Mourinho a la capital británica abre muchos interrogantes porque jamás ha escondido que Inglaterra le apasiona. Y su adaptación a España nunca fue como el presagiaba. Desde su llegada, 'Mou' no se ha sentido respaldado al máximo por su club. Se ha enfrentado tanto al vestuario como a la institución, acabó con Jorge Valdano en la dirección general y ha llegado a ser silbado por el Bernabéu. Si se confirmase su salida, el Madrid seguiría la estela de entrenadores 'exprés'. Desde la marcha de Vicente del Bosque, el conjunto blanco ha visto desfilar por su banquillo hasta diez técnicos en nueve años. Un signo de fracaso.
En el eterno rival de los 'merengues', el éxito de Pep Guardiola lo convierte en la pieza más cotizada. El preparador blaugrana mantiene un silencio sepulcral sobre su renovación. Podría haber rubricado un contrato casi vitalicio, pero firma de año en año. De momento no se pronuncia. Se quede en el Barcelona o se marche a algún otro destino, su segundo -Tito Vilanova- entra en el mismo paquete.
El 'Loco' más valorado
Asociado en la Ciudad Condal a la decisión de Guardiola, aparece Marcelo Bielsa, siempre muy valorado por los especialistas de la táctica futbolera. Entronca con la filosofía que ha hecho del Barça el modelo de fútbol total a seguir. A falta todavía de confirmación en el tramo final y decisivo, su buena temporada a cargo de los 'leones' le deja en una posición privilegiada. El 'Loco' lidera a un Athletic que se ha plantado en la final de Copa y espera la heroica en el 'Teatro de los Sueños'. El desterrado Jorge Valdano ya se lo recomendó también a Florentino Pérez, que puede que vea al argentino como sucesor del siempre polémico 'Mou'.
Por otro lado, aparece el exequipo de 'Mou', el envejecido Inter de Milán. De momento, Claudio Ranieri es el técnico que comanda el conjunto italiano. Sin embargo, el Inter deambula muy lejos de los primeros puestos en la Serie A y la salida del romano para la temporada que viene está prácticamente cerrada. Queda otro hueco. Se necesita otra pieza. La prensa italiana contempla dos vertientes. La 'Gazzetta dello Sport' sostiene que será precisamente Villas-Boas el encargado de intentar recuperar el nivel perdido por el conjunto lombardo. 'Corriere dello Sport' desvela el interés de Moratti en contar con Guardiola e Higuaín como pilares de la nueva etapa del equipo de San Siro. El lío solo ha empezado.